Medio Ambiente rechaza la ampliación del puerto de Tarifa
El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido Resolución desfavorable al proyecto de ampliación del Puerto de Tarifa, promovido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido Resolución desfavorable al proyecto de ampliación del Puerto de Tarifa, promovido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
La empresa Terminales de Contenedores de Gijón (TCG), instalará una segunda grúa para agilizar la carga y descarga de contenedores en sus instalaciones de la dársena gijonesa.
Pérez Torres, empresa que gestiona la terminal de contenedores del puerto de Marín, cerró 2010 con un tráfico de 48.685 TEUs y un crecimiento del 59 por ciento, según datos de la Autoridad Portuaria.
Boluda Corporación Marítima inicia los preparativos para acondicionar la terminal de contenedores del puerto de Vilagarcía, donde desembarcará con su línea semanal a Canarias.
La empresa Ceferino Nogueira acomete obras de mejora en sus instalaciones de la terminal cubierta del puerto de Marín con el objetivo de “adecuar esta infraestructura a la previsible captación de nuevos tráficos”, según recoge el boletín informativo de la Autoridad Portuaria.
Los sindicatos mayoritarios UGT y Coordinadora exigen que la operativa sea realizada por portuarios y convocan una huelga que el puerto cree “injustificada e irresponsable”.
La consignataria bilbaína Tráficos y Servicios Elorza y Cía.
El tráfico de contenedores recupera el ‘pulso’ en el puerto de Bilbao, que logró superar de nuevo la barrera de los 500.000 TEUs el pasado año tras un 2009 “horribilis”, que cerró con un movimiento de 443.464 TEUs y una caída superior al 20 por ciento.
UECC Ibérica arrancó el año con un crecimiento del 3 por ciento en el tráfico de vehículos en el puerto de Pasajes.
La crisis del biodiésel ha pasado una gruesa factura a la planta de Biocombustibles de Zierbana en el puerto de Bilbao, que cerró el pasado año sin actividad.
Sinergie arrancó el pasado 14 de febrero un nuevo servicio de carga rodada entre el puerto de Valencia y varios enclaves de Italia y Libia, en concreto el recinto italiano de Génova y los libios de Trípoli y Khoms.
Maersk Line y Hapag Lloyd han alcanzado un acuerdo de intercambio de slots entre los servicios WestMed de la danesa y Mediterranean Gulf Express (MGX) de la alemana que enlazan Mediterráneo y Estados Unidos.
La naviera italiana aumenta un 48% la oferta de bodega de su servicio ro-ro con África.
El puerto de Valencia aprueba pliegos para el ‘servicio liberalizado’ de carga y descarga.
La sociedad de estiba del puerto de Valencia Sevasa-APIE ha tomado una serie de medidas para cumplir la legalidad de los descansos del personal estibador.
Diego Aponte confirma que la instalación dedicada de la suiza es la más productiva del Mediterráneo al haber logrado en 2010 su máximo techo de tráfico con 1.400.000 TEUs.
Una delegación integrada por representantes institucionales y empresariales de Aragón visitó recientemente las instalaciones del puerto portugués de Sines.
El nuevo presidente del puerto de Barcelona, Sixte Cambra, mantuvo, el pasado 16 de febrero, la primera reunión oficial con los representantes de la comunidad portuaria.
Gas Natural Fenosa ha iniciado la operación comercial de su central de ciclo combinado de 850 megawatios en el muelle de la Energía (antiguo Inflamables) del puerto de Barcelona.
Los trabajadores de Terminal Catalunya (Tercat) han elegido a su primer comité de empresa.
© 2025, todos los derechos reservados.