Los portuarios de Tercat escogen su primer comité de empresa
Los trabajadores de Terminal Catalunya (Tercat) han elegido a su primer comité de empresa.
Los trabajadores de Terminal Catalunya (Tercat) han elegido a su primer comité de empresa.
La Autoridad Portuaria de Barcelona estudia con la concesionaria Ergransa la llegada del ancho de vía internacional (UIC) a la terminal de graneles del muelle Contradique, que actualmente cuenta con dos vías en ancho ibérico.
En cambio, la otra línea del armador italiano desde el puerto de Barcelona con Civitavecchia creció un modesto 4% en 2010.
Facturará 15 millones de euros menos por las tasas que aplica en 2011 y por los descuentos a contenedores, vehículos nuevos, short sea shipping, frutas y cruceros.
El sindicato decide vetar su entrada a las asambleas por tener una sociedad mercantil dedicada al asesoramiento empresarial.
El grupo portuario reconoce que diferentes consultoras externas están revisando todos sus aspectos y operaciones para diseñar la estrategia futura de terminales y empresas.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras participó en el reciente Seminario Internacional de Normas de calidad de frutas y hortalizas frescas en Latino América, celebrado en Santiago de Chile.
La naviera Baleària, que preside Adolfo Utor, y el Comité de empresa de Flota, integrado por miembros de los sindicatos de CCOO y UGT, firmaron recientemente el nuevo convenio colectivo que regulará las relaciones laborales de las tripulaciones de la naviera hasta el 31 de diciembre de 2022.
El armador francés recupera el mando de la compañía tras vender 500 millones de dólares en bonos al grupo turco Yildirim.
Grup Marítim TCB anuncia que el fondo de inversiones Advent International ha adquirido el 50 por ciento del capital de TCP, Terminal de Contenedores de Paranaguá, la tercera más grande de Brasil y participada por el grupo español Grup TCB.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha resaltado que la puesta en marcha de la nueva línea Canarias-Huelva, que cubrirá el nuevo ferry de Naviera Armas, “Volcán del Teide”, no sólo supone “un paso más” para mejorar la cohesión del Archipiélago y hacer que las Islas
El concurso de la nueva terminal polivalente recibe una docena de empresas interesadas.
El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzará sus primeras operaciones en el puerto de La Luz hacia las costas africanas a partir del mes de mayo, según ha anunciado el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez Simón.
La Autoridad Portuaria de Tenerife ha acogido las reuniones del grupo de trabajo para el control aduanero, formado por representantes de países de la Unión Europea.
La terminal de contenedores de La Candelaria en la dársena de Los Llanos, que venía explotando Contenemar, fue devuelta al dominio público a la Autoridad Portuaria de Tenerife el pasado 7 de febrero, según ha confirmado su presidente Pedro Rodríguez Zaragoza.
El consejo de administración del puerto de La Luz y Las Palmas ha adjudicado una concesión a Oryx Iberia para ocupar una superficie de terreno de 34.520 metros cuadrados y de subsuelo de terrenos (ocho canalizaciones) de 1.978 metros cuadrados con destino a una plataforma logística para el almacen
La Autoridad Portuaria de La Luz y Las Palmas invertirá 380.000 euros en la reconversión de una nave industrial ubicada en Puerto del Rosario.
Los dos millones de capital serán devueltos en cómodos plazos.
El puerto de Bahía de Cádiz, que preside Rafael Barra, ha cerrado el ejercicio 2010 con un tráfico de contenedores de 109.186 TEUs, cifra que supone un incremento del 2,62 por ciento respecto al pasado ejercicio.
Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) ha invertido 1,2 millones de euros en la renovación de equipos en el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Algeciras.
© 2025, todos los derechos reservados.