González Gaggero mejora su operativa aduanera en el puerto de Algeciras
Afrontará nuevos tráficos import-export con más medios técnicos y la garantía del certificado de Operador Económico Autorizado.
Afrontará nuevos tráficos import-export con más medios técnicos y la garantía del certificado de Operador Económico Autorizado.
No transformará Sesticarsa y si el juzgado no le da la razón solicitará la disolución.
Iguala las cifras de 2008 tras la brusca caída sufrida en 2009 en sus instalaciones de Vigo.
El tráfico del puerto de Avilés superó el pasado año los 4,5 millones de toneladas, lo que supuso un aumento del 14,7 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Los servicios portuarios de practicaje, remolque y amarre y desamarre mantendrán en el Puerto de la Bahía de Cádiz sus tarifas en 2012, a pesar de que en el pliego regulador de dichos servicios tienen derecho a subir en función del IPC anual.
El puerto de Gijón, tras culminar las obras de ampliación, que han permitido ganar al mar 145 nuevas hectáreas, transforma su fisonomía, pero también sus tráficos.
Termicar Vigo, que gestiona la terminal de vehículos en la dársena viguesa, espera retornar este año a la senda del crecimiento con un tráfico de cerca de 420.000 coches, tras cerrar 2010 con un movimiento de 400.000 unidades, lo que supondría un aumento del 5 por ciento, según señalaron a est
La empresa del grupo Acciona transferirá su participación en la sociedad adjudicataria de la línea a CMHF, responsable del tráfico de coches de Citroën entre Vigo y Nantes.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó el pasado 19 de enero en la capital vizcaína una jornada informativa para abordar el nuevo procedimiento sobre inmovilización de partidas procedentes de terceros países, que entró en vigor el 2 de enero.
El operador utilizará la parcela para impulsar el tráfico de eólicos.
Brittany Ferries abrirá un nuevo servicio de carga para unir Francia con Bilbao en la nueva línea marítima con Reino Unido, que arrancará a finales de marzo.
Los portuarios, con una inactividad del 25%, aceptan la prórroga de su expediente de regulación en 2011, pero logran arrancar a las estibadoras una subida salarial del IPC.
Puertos del Estado reconoce la complejidad de las tasas y que habrá que ser más prudentes con futuros planes de inversiones.
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante han adjudicado obras de infraestructura portuaria por valor de 16,3 millones de euros durante los diez primeros meses de 2010, lo que supone un importante descenso del 75 por ciento respecto al mismo periodo de 2009, según los datos del Ministerio de Fomento.
La crisis de la industria cerámica mantiene con baja actividad a la concesionaria de la terminal de graneles de la dársena sur.
Coordinadora ha reforzado su apuesta por elaborar un ‘convenio moderno’ en el puerto de Valencia que afronte el reto de la automatización, como avanzó TRANSPORTE XXI en su edición del pasado 1 de enero.
Deberá abonar una media de 15 millones de euros anuales desde 2012 para satisfacer los préstamos del BEI y los nuevos del ICO, cuyo primer vencimiento empieza en 2011.
Crea junto a Gran Europa la sociedad Terminal Marítima Centro para promover un nuevo puerto seco, próximo al de Azuqueca.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, inauguró el 20 de enero la conexión en ancho de vía internacional (UIC) de TCB, la primera terminal de contenedores del puerto de Barcelona con esta infraestructura y a la que próximamente se sumará Tercat.
El tráfico de automóviles crece un 46% en el puerto de Barcelona, con 472.891 unidades.
© 2025, todos los derechos reservados.