Barcelona movió 44 millones de tm en 2010, con un aumento del 2,4%
El puerto de Barcelona movió cerca de 44 millones de toneladas en 2010, el 2,4 por ciento más que en 2009, año en el acusó un descenso del 17 por ciento.
El puerto de Barcelona movió cerca de 44 millones de toneladas en 2010, el 2,4 por ciento más que en 2009, año en el acusó un descenso del 17 por ciento.
La naviera francesa CMA CGM y el operador portuario dubaití DP World han comenzado a equipar recientemente la terminal que operan conjuntamente en la sección Fos 2XL del puerto de Marsella.
MOL anuncia resultados muy por encima de sus previsiones y NYK y K-Line se muestran pesimistas y cautelosos para 2011.
La Liga Nacional de la Industria del Transporte, organización que agrupa a armadores y cargadores estadounidenses, ha rechazado el informe publicado por la Comisión Marítima Federal de los EE.UU., y en base al cual la comisionada Rebecca Dye ha instado a los armadores a colaborar para evitar la fa
El puerto de Amberes ha dado un paso importante hacia su desarrollo con la finalización de los trabajos de dragado en la desembocadura del río Escaldo.
El primer puerto de Europa sale reforzado de la crisis económica tras incrementar un 2,1% el movimiento de mercancías con respecto al registro histórico alcanzado en 2008.
La instalación tendrá 101.178 m2 de espacio y saldrá a concurso por un plazo de 25 años.
El puerto de La Luz y Las Palmas sufrió durante el pasado 2010 un total de 16 accidentes causados por el movimiento de mercancías, todos ellos ligados a derrames de combustible e incendios dentro de los barcos, según fuentes de Marina Mercante.
El nuevo servicio de Naviera Armas entre Canarias y Huelva ha abierto la polémica en los puertos de Cádiz y Sevilla por considerar que la línea es “competencia desleal” de las que mantienen abiertas ambos enclaves.
WEC Lines España ha finalizado el proceso de absorción de la mercantil WEC Lines Canarias que venía operando como agencia consignataria de la naviera holandesa WEC.
Las empresas estibadoras redujeron en un 1,3% la contratación de personal mientras el tráfico de contenedores aumentó un 13%.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, que preside José Cejudo, aprobó el pasado 29 de diciembre una concesión administrativa a Fertinagro Sur, perteneciente al grupo Tervalis, para que pueda ejercer su actividadde producción de fertilizantes, concesión supeditada a la autorización ambiental que está tramitando actualmente la propia empresa.
El sindicato Coordinadora retomó el pasado 10 de enero la negociación en el puerto de Algeciras con APM Terminals, que finalizó 2010 solicitando una reducción del 20 por ciento del coste de sus operaciones en el enclave andaluz para reducir la diferencia salarial que existe con la instalación qu
La chilena inicia escalas con una línea regular entre el norte de Europa y Brasil, mientras el armador árabe suma siete servicios.
El puerto de Cartagena “abarata la operativa con personal ajeno al censo saltándose la ley y el convenio”, según Coordinadora.
GLD Atlantique, concesionaria de la autopista del mar entre Gijón y el puerto francés de Nantes-Saint Nazaire, ultima un acuerdo con Renault para el transporte de los vehículos fabricados en su planta de Valladolid con destino al sur de París.
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha congelado, por segundo año consecutivo, las tarifas por la prestación de servicios.
El puerto de Santander cerró el año 2010 con un tráfico de 5 millones de toneladas y un crecimiento del 12 por ciento, gracias, sobre todo, al buen comportamiento de la carga general.
El grupo, que se llevará de Marín la línea semanal con Canarias, ultima este mes la puesta a punto de la terminal de contenedores.
Progeco Bilbao, que centra su actividad como depósito de contenedores, ha adjudicado a Ingenor el proyecto de los nuevos almacenes que levantará dentro de la zona logística de transferencia de mercancías de contenedores y actividades complementarias que acomete en el puerto de Bilbao.
© 2025, todos los derechos reservados.