El tráfico de vehículos en Barcelona se dispara tras el mal resultado de 2009
Las dos estibadoras especializadas en automóviles, Setram y Autoterminal, crecen el 151,7% en el primer trimestre de 2010.
Las dos estibadoras especializadas en automóviles, Setram y Autoterminal, crecen el 151,7% en el primer trimestre de 2010.
La Luz Terminal, su estibadora en Las Palmas, registró un grueso crecimiento del 53% en 2009 con 250.000 TEUs manipulados.
El pasado 17 de mayo se puso en marcha la línea marítima entre los puertos de la Bahía de Algeciras y la nueva dársena de Tánger Mediterráneo, que sustituye a la tradicional línea entre Algeciras y Tánger Ciudad, tanto para el tráfico de pasajeros y vehículos, como para el tráfico de camio
El instructor archiva la causa contra el presidente del puerto de Cartagena por fraude a la Seguridad Social a petición de un fiscal distinto al que formuló la actuación penal.
La planta de biodiésel, que cumple un año de funcionamiento, ya aporta el 6% del movimiento de graneles líquidos de la dársena.
La Autoridad Portuaria de Vigo garantiza al grupo PSA, su principal cliente, la adaptación de la terminal de vehículos para albergar coches eléctricos.
El operador Pérez Torres Marítima ha instalado en el puerto de Ferrol una nueva grúa móvil sobre neumáticos, que ha sido trasladada desde el puerto gallego de Ribadeo, para “apoyar sus tráficos”, según señalaron a este periódico fuentes del grupo.
Por el contrario, la carga rodada con los archipiélagos de Baleares y de Canarias, que supone el 66% del tráfico de UTIs de la dársena, retrocedió un 6,2% hasta abril.
Empresarios de Vigo creen que “los puertos con mayor inversión deberían cobrar más” y alertan de la pérdida de competitividad.
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), invertirá 23,6 millones de euros en la puesta en marcha de una nueva instalación de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos en el puerto de Bilbao.
Piden a la Autoridad Portuaria una parcela de 10.000 m2 para desarrollar nuevos proyectos.
El puerto de Pasajes movió 1,2 millones de toneladas en el primer cuatrimestre del año, con un crecimiento del 23 por ciento, que confirma la mejoría registrada en el mes de marzo.
La compañía Terminales Portuarias (Tepsa), afianzará su posición en el puerto de Bilbao con la ampliación de sus instalaciones.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha editado 25.000 folletos informativos dirigidos a los trabajadores de las empresas que integran su comunidad portuaria para que éstos puedan disponer de la información básica de cómo actuar ante una emergencia surgida en los puertos de Sagunto, Valencia o Gand
El puerto de Alicante ha incoado un expediente sancionador a la filial de Bergé, Realsa, titular del servicio de remolque.
La Abogacía del Estado advierte a la dársena que preside Valls que podría haber incurrido en los delitos de falsificación de documento, fraude, malversación y estafa.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha preadjudicado a FCC Logística el contrato de gestión del servicio de apoyo a las labores del Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) que ha venido gestionando Docks Comerciales.
Incorpora el buque “Abel Matutes” y refuerza en un 30% su oferta de bodega con Baleares.
TCV Stevedoring Company, estibadora de Grup TCB, alcanzó un tráfico de 656.796 TEUs en 2009 en su terminal de contenedores del puerto de Valencia, cifra que supone un descenso del 5 por ciento respecto a 2008, año en el que la estibadora registró su máximo histórico, la cifra de 656.796 TEUs.
La autovía Mudejar y el remozado ferrocarril sitúan al puerto como ‘elección más eficiente’.
© 2025, todos los derechos reservados.