Ferrovial se une a la eólica ‘offshore’ en A Coruña
La constructora es una de las nueve ofertas presentadas, entre las que se encuentran Candieira Offshore Wind y Moncobra, para fabricar componentes de energía marina en la dársena exterior.
La constructora es una de las nueve ofertas presentadas, entre las que se encuentran Candieira Offshore Wind y Moncobra, para fabricar componentes de energía marina en la dársena exterior.
La dársena catalana mantuvo la primera posición a pesar de reducir las operaciones de suministro por la escalada de precios que registró este tipo de combustible durante el pasado ejercicio.
La Marca de Garantía traza medidas para agilizar las revisiones de mercancías y optimizar la información en la digitalización de los posicionados de contenedores.
El puerto logra aumentar un 2 por ciento sus tráficos de contenedores llenos, con un volumen de 102.409 TEUs en el primer trimestre, frente a la atonía del tránsito internacional que cae a un ritmo del 3 por ciento.
España, con una nutrida representación formada por los puertos, instituciones, organismos, operadores, empresas transitarias y de servicios, exhibirá su potencial como ‘hub’ logístico en la bienal de Múnich, referente internacional de la cadena de suministro.
MSC recupera el servicio Dragon, que enlaza semanalmente puertos asiáticos con mediterráneos, con escala en BEST, la terminal del muelle Prat, en la Península.
El operador gallego, que manipuló más de 1.500 componentes eólicos el pasado ejercicio, apuesta por seguir automatizando y electrificando su operativa portuaria.
El presidente de Puertos del Estado aboga por el GNL, electrificar los muelles y testar nuevos combustibles en una jornada organizada por Anesco y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
La Autoridad Portuaria instalará tres nebulizadores autónomos para aumentar la calidad de las operaciones de las estibadoras Sevitrade, Carbón Puerto y Aldeport que trabajan en el enclave.
La consultora internacional elabora un estudio que cuestiona una segunda terminal, tras avanzar una previsión de crecimiento anual por debajo del 1% entre 2030 y 2049 y poner el foco en la capacidad ociosa de la actual instalación.
El Parlamento trata de evitar la fuga de tráficos, ampliando el pago por emisiones de las navieras a los “puertos vecinos de transbordo”, recogiendo la demanda de España impulsada por Bahía de Algeciras.
El operador, participado por Kaleido Logistics y Noatum Terminals, logra una concesión de 7.800 m2 en el muelle Guixar de la dársena gallega.
La terminal de la naviera italiana se convierte en la primera instalación portuaria mundial que incorpora una tractora ro-ro con esta energía sostenible para sus operaciones de estiba.
La terminal de Hutchison Ports del muelle Prat del puerto de Barcelona movió alrededor de 2,5 millones de TEUs en 2022, los mismos volúmenes que en el ejercicio anterior.
Acondicionará una explanada de 1.600 metros cuadrados en el Muelle de Armamento del Polígono de Astilleros para facilitar el depósito de cargas sobredimensionadas.
El volumen de mercancías subió un 3,6% en dicho mes, aunque el acumulado del primer trimestre es un 1,7% inferior al de 2022, al verse penalizado por una caída del 7,9% de TEUs.
La terminal de graneles procederá a la electrificación de su muelle de la dársena sur para dar servicio a los buques, bajo una inversión de 6,6 millones de euros.
APM Terminals Algeciras logra batir su récord operativo de carga embarcada hacia América con la manipulación de 3.917 TEUs en una escala de un buque de la naviera danesa.
“GPO Grace”, que marca el récord de manga, con 48 metros, cargará piezas de Windar Renovables para un proyecto eólico de Iberdrola en Estados Unidos, que contempla otra decena de escalas este año en la dársena asturiana.
Invierte más de 3 millones en una grúa automóvil de última generación, una Liebherr LHM 400, que duplica su capacidad de carga y descarga en su terminal de mercancía general en el puerto gallego.
© 2025, todos los derechos reservados.