Tiempo muerto para el desarrollo energético en el puerto de Gijón
La Autoridad Portuaria aplaza de nuevo la adjudicación del ciclo combinado y la crisis del biodiésel tumba una segunda inversión.
La Autoridad Portuaria aplaza de nuevo la adjudicación del ciclo combinado y la crisis del biodiésel tumba una segunda inversión.
La naviera finlandesa Finnlines, representada por Consignaciones Toro y Betolaza, refuerza su apuesta por Bilbao con un nuevo servicio roro con el puerto sueco de Gotemburgo.
El puerto de Bilbao ha dado luz verde al proyecto de Acoleq Químicos, del grupo Befesa, para la puesta en marcha de una planta de elaboración de ácido sulfúrico en la dársena tras presentar la correspondiente autorización ambiental integrada, obtenida recientemente, como ya adelantó este periódico.
La aportación económica de los portuarios en caso de baja actividad, escollo a superar.
El fabricante de productos químicos FMC Foret realizará una primera prueba en el puerto de Bilbao como puerta de entrada de materia prima para su planta de la localidad vizcaína de Zamudio de la mano del operador Azal Servicios Logísticos.
Aún no ha tenido respuesta a sus alegaciones para que la futura conexión del puerto con la meseta no incorpore trenes de viajeros.
La naviera italiana Ustica Lines ha incluido un enlace semanal para tráficos de mercancía rodada entre el puerto de Alicante y Palma de Mallorca dentro del servicio semanal Almería-Alicante-Palma-Civitavecchia que acaba de poner en funcionamiento.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado una ampliación de la autorización de siete meses de arrendamiento parcial a favor de Marítima Valenciana de los terrenos concesionados en el Muelle de Costa para el tráfico de vehículos.
La terminal de graneles sólidos de la dársena sur del puerto de Castellón, que explota Portsur, puede recibir, desde el pasado mes de diciembre, graneleros de hasta 80.000 toneladas tras que la Capitanía Marítima haya constatado que las últimas obras de dragado realizadas permiten ya la entrada
Terminal Polivalente de Castellón moverá alrededor de 15.000 TEUs de la naviera suiza MSC a lo largo de 2010, según han señalado a este periódico fuentes del puerto de Castellón, que matizan que la naviera suiza “busca rebajar su coste de transporte con una operativa semanal de unos 300 movim
Marvalsa e InterSagunto Terminales aspiran a gestionar un tráfico de 50.000 TEUs en 2010.
La crisis reduce un 50% la carga en manos de armadores españoles, salvo con Baleares.
China Shipping ha reafirmado su apuesta por continuar en el puerto de Barcelona, por donde mueve más de 100.000 TEUs al año.
La infraestructura ya está hecha o casi hecha, es decir, el nuevo puerto ampliado de Barcelona, ahora, “el objetivo es llenar la infraestructura”, lo que pasa por “mejorar más la política comercial”, que se concentrará en “incrementar nuestro hinterland”, aseguró Jordi Valls, presidente del puerto de Barcelona, en el coctel navideño.
Las ayudas públicas para reactivar el sector de la automoción se han empezado a notar en las dos terminales especializadas de vehículos del puerto de Barcelona, Setram y Autoterminal, afectadas de lleno por el parón de la actividad en las plantas de Seat y Nissan y que han tenido que aplicar en 2
Boluda Shipyards, división de construcción y reparación naval de Boluda Corporación Marítima, ha firmado un nuevo contrato de construcción de un remolcador para la empresa pública israelí Haifa Port Company Limited.
A falta de computar los últimos días de diciembre, el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Adrián Ángel Viudes, ha avanzado que la instalación cierra 2009 con un descenso del 19,3 por ciento de su tráfico, ligeramente inferior al 20 por ciento previsto por el puerto.
La naviera Turkon Line operará en la terminal participada por Grup TCB en la zona de ampliación del puerto de Izmir, la Bahía de Nemrut.
El puerto uruguayo de Montevideo no participará en el capital de la nueva terminal.
Trasmediterránea, la naviera que controlan los Entrecanales, asegura que mantiene vivo su interés por explotar la autopista del mar entre Vigo y Saint Nazaire, a pesar de no haber renovado el contrato de la automovilística PSA para transportar coches y semirremolques entre ambas dársena, consider
© 2025, todos los derechos reservados.