Hanjin ya dispone de canal de entrada en su terminal del puerto de Algeciras
La dársena abre una vía dividiendo en dos el fondeadero Sur.
La dársena abre una vía dividiendo en dos el fondeadero Sur.
El acuerdo, que recogería la futura Ley de Puertos, persigue que Algeciras, La Luz y Málaga compitan en condiciones similares frente a las dársenas del Norte de África.
Se niegan a aportar más capital en Seavided, con unas pérdidas de más de 4,4 millones.
El Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones ha ampliado en media hora el horario de inspección en las instalaciones de Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB) y Terminal Cataluña (Tercat) del puerto de Barcelona, con lo que comienza a las 9 y a las 9,30 horas, respectivamente.
La estibadora Terminales Marítimas del Atlántico (TMA) del puerto de Vigo ha logrado los certificados de medio ambiente (ISO 14001:2004), de calidad (ISO 9001:2000) y de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007).
Con motivo de la presentación de sus resultados semestrales, el director del puerto de Rotterdam, Hans Smits, afirmó que la crisis ha tocado fondo a pesar de la severa caída registrada por los volúmenes en este periodo.
La naviera taiwanesa Evergreen va a deshacerse de 28 de los 160 portacontenedores que opera, lo que representa la quinta parte de su flota.
Petrologis Canarias, empresa que surgió de la escisión de Petrolífera Ducar, presentó en julio las obras de remodelación de sus instalaciones en el puerto de La Luz, en las que ha invertido 3,5 millones de euros.
El grupo considera estratégico su negocio de estiba en La Luz y Tenerife, aunque la caída de actividad en la terminal de La Candelaria obliga a acordar un ERE temporal.
La naviera italiana Ustica Lines continúa consolidando su apuesta por el mercado español, donde desembarcó a principios de año, con la ampliación de línea de short sea shipping que tiene entre Málaga y Livorno al puerto de Civitavecchia, dársena natural de Roma, para dar cobertura el sur de Italia.
La estibadora espera manipular este año un millón de toneladas, un tráfico similar a 2008.
El nuevo silo para el almacenamiento de coches en altura del puerto de Vigo estará operativo en 14 meses.
Alrededor de un centenar de empresarios de Aragón asistieron a la presentación de la oferta de servicios del puerto de Barcelona, que representantes de la comunidad portuaria de la dársena realizaron el pasado 6 de julio en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Grandi Navi Veloci incrementó en julio la oferta de carga de su servicio regular de short sea shipping que enlaza el puerto de Barcelona con el italiano de Génova con la incorporación del carguero “Marco M.”, con capacidad para 1.400 metros lineales de carga.
La Autoridad Portuaria avanza la posibilidad de poner en marcha una teminal específica para tráfico ro-ro en la zona de ampliación.
La cancelación masiva de nuevas unidades puede mejorar el panorama a medio plazo.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha exigido a Anesco datos del negocio de las empresas asociadas a la patronal que preside Javier Vidal en el expediente abierto a raíz del IV Acuerto Marco de Estiba.
El tráfico de contenedores continúa en caída libre en el puerto de Bilbao.
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Miguel Buen Lacambra, inició en julio una ronda de contactos con representantes de las instituciones que tienen algo que decir con respecto al puerto para reiterar la necesidad de que todas ellas, tanto las autonómicas como estatales, locale
ACS ha reconocido una deuda neta por valor de 565 millones de euros a 30 de junio de 2009 en su división de servicios portuarios y logísticos, que concentra en Grupo Dragados-SPL, tras la presentación el pasado 29 de julio de sus resultados del primer semestre de 2009.
© 2025, todos los derechos reservados.