Luz verde a la ampliación de Tepsa en Tarragona

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria otorga una nueva concesión, de más de 10.600 metros cuadrados de superficie, a la terminal de graneles líquidos en el muelle de la Química.

Interoperabilidad marítima, asignatura pendiente

La transformación digital debe conllevar la eliminación del ‘concepto de silo’ y una mayor relación entre servicios portuarios, agentes y terminales, según se expuso en la asamblea de Asecob.

El tren de mercancías, en la buena vía

El presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), Juan Diego Pedrero, asegura que “estamos listos para impulsar la intermodalidad”, aunque se muestra crítico con la iniciativa ‘Mercancías 30’.

InterSagunto suma atractivo para el contenedor

La estibadora de Grupo Alonso arranca la operativa de una línea regular interoceánica de la emergente naviera italiana Kalypso, propiedad de Grupo Rif Line, que realizará una conexión directa entre Sagunto y Nueva York.

Uniport pone rumbo a Reino Unido

La comunidad portuaria de Bilbao organiza una misión comercial a Liverpool y Londres para promover sus servicios logísticos multimodales.

Alegría intermodal

Transitarios y navieras afrontan la presión a la baja de los fletes, mientras el ferrocarril empieza a convertirse en un arma estratégica para controlar la cadena logística en el puerto de Valencia.

La ZAL del puerto de Tarragona avanza

La Autoridad Portuaria adjudica, por un montante de 5,25 millones de euros, una de las actuaciones vinculadas a los accesos viarios a la Zona de Actividades Logísticas.

Arranca el ‘hub’ logístico del frío en Huelva

La presidenta de la entidad portuaria onubense, Pilar Miranda, avanza su apuesta por los tráficos a temperatura controlada con la inversión de 34 millones de euros proyectada por Friportsur.

La innovación portuaria se cita en Barcelona

Smart Ports: Piers of the Future, organizado por Puerto de Barcelona, abordará las disrupciones en la cadena de suministro y el esfuerzo de los puertos en la descarbonización y en la búsqueda de combustibles alternativos.

El Puerto de Málaga reforzará su oferta

La entidad invertirá 38 millones de euros en un nuevo muelle que permitirá ganar espacio para buques graneleros y portacontenedores de gran capacidad.

La gobernanza portuaria requiere más cooperación

El primer Congreso Internacional de Sostenibilidad Portuaria, organizado por el Puerto de Bilbao, incide sobre la necesidad de cambiar los actuales sistemas de gestión para dar respuesta a retos como la integración vertical.

Cepsa apuesta por los biocombustibles en Huelva

Construirá una planta de producción, almacenamiento y logística de aceite vegetal hidrotratado en el puerto exterior para la distribución de combustible diésel sostenible.

El ‘short sea’ sigue batiendo récords

El transporte marítimo de corta distancia internacional ro-ro supera en casi cuatro millones de toneladas los tráficos prepandemia en los primeros seis meses de este ejercicio.

Noatum avanza en Castellón

El grupo mantiene negociaciones con APM Terminals para el control exclusivo de la instalación que la danesa tiene en el Muelle del Centenario.

Página 48 de 615« Primera...1020...474849...6070...Última »