Puerto de Huelva reducirá emisiones del flujo de graneles
La Autoridad Portuaria instalará un sistema de lava ruedas para camiones que permitirá aumentar la calidad de las operaciones de las estibadoras que trabajan en el enclave.
La Autoridad Portuaria instalará un sistema de lava ruedas para camiones que permitirá aumentar la calidad de las operaciones de las estibadoras que trabajan en el enclave.
Las navieras irrumpen en el control de la cadena de suministro con grandes operaciones de adquisición de activos estratégicos para ser proveedores únicos.
La creación de la sociedad Valencia North Terminal, que construirá y explotará su futura instalación en el puerto español, permite a la compañía optar por gestionar sus recursos de estiba de forma individual.
La entidad portuaria, que preside Francisco Martín, registró en 2021 un tráfico récord de 6,73 millones de toneladas, impulsado por la subida a doble dígito de la carga general y de los graneles sólidos.
La dársena entra en un ciclo inversor en muelles, terminales y conexiones, entre otras actuaciones, señaló Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria, en la reunión del Consejo Rector.
Raquel Sánchez pone en valor la dársena catalana y espera que el proyecto básico de los nuevos accesos terrestres, viarios y ferroviarios, esté listo en verano.
El grupo naviero arranca con una concesión de 5.413 metros cuadrados en el puerto de Arrecife para operar sus buques, que suponen el 65 por ciento de la actividad del enclave.
La dársena catalana mueve 29,2 millones de toneladas, hasta noviembre, lo que supone un incremento del 20,1 por ciento en relación al mismo periodo de 2020, sin llegar a los flujos prepandemia.
Combi Terminal Catalonia, la ‘joint venture’ liderada por BASF, pide la ocupación de la superficie para gestionar y explotar la plataforma intermodal con un compromiso de inversión de 25,6 millones.
La Autoridad Portuaria saca a concurso el proyecto piloto para suministrar electricidad a los portacontenedores atracados en la terminal de BEST por 5,85 millones de euros.
El puerto cierra 2021 con un tráfico total de 105 millones de toneladas, ganando una mayor cuota en el flujo de contenedores llenos de ‘import-export’, que crecieron un 10 por ciento.
El suministro de productos petrolíferos a buques avanza un 60 por ciento y finaliza 2021 por encima de los 2,8 millones de toneladas.
Promoverá los servicios logísticos de la dársena para captar tráficos y detectar oportunidades a la vista del potencial de crecimiento de las relaciones institucionales y comerciales tres años después de la misión a Vietnam.
La Autoridad Portuaria implanta la digitalización del procedimiento documental de los flujos de carga rodada de la mano de la empresa tecnológica Visual Trans.
Estos flujos acumulan un incremento de dos dígitos en los primeros once meses de 2021 en comparación con 2019, con lo que la dársena catalana marcó nuevo récord en este tráfico el año pasado.
La Autoridad Portuaria lanzará este año un plan inversor cuantificado en 23 millones de euros que permitirá la mejora integral de su actual conectividad marítima y ferroviaria.
La estibadora de Hutchison Ports invertirá 60 millones de euros en una nueva ampliación en el muelle Prat para incrementar la capacidad.
El tráfico ferroportuario crece un 65% en el acumulado anual hasta noviembre, superando la cifra de 30.000 TEUs manipulados en la terminal de Isla Verde Exterior.
La naviera reorganiza su servicio marítimo para contenedores con enclaves de Senegal y Costa de Marfil, formado por cinco buques de 1.740 TEUs de capacidad.
El tráfico crece un 2,4% hasta noviembre, con respecto al mismo período del año pasado, pero aún se sitúa un 12% por debajo de los registros prepandemia.
© 2025, todos los derechos reservados.