Nueva cita con la innovación portuaria
Barcelona y puertos punteros europeos presentarán sus proyectos para avanzar hacia el ‘smart port’ en el foro ‘Smart Ports: Piers of the Future’ que se celebra la próxima semana.
Barcelona y puertos punteros europeos presentarán sus proyectos para avanzar hacia el ‘smart port’ en el foro ‘Smart Ports: Piers of the Future’ que se celebra la próxima semana.
Movió 13,6 millones de toneladas en 2020 y calcula un tráfico potencial susceptible de usar el barco con norte de Europa, Reino Unido e Irlanda de 72 millones de toneladas.
La Autoridad Portuaria activa el proceso para implantar infraestructuras energéticas con el objetivo de reducir el impacto contaminante de las actividades de transporte marítimo en el enclave.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras anuncia una movilización para defender el transbordo.
El Texto Refundido de la Ley de Puertos y la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima no llegarán al Parlamento hasta verano de 2022, según se avanzó en la asamblea de Asecob.
La empresa estibadora, participada al 50 por ciento por ArcelorMittal y Bergé, se hace con la explotación de cuatro almacenes en la zona de La Herrera, que suman cerca de 7.000 m2.
La naviera priorizará la digitalización en su instalación ro-pax, bajo una inversión privada de 37 millones de euros, una infraestructura que se pondrá en servicio en 2023.
La dársena catalana difunde la nueva ronda de ayudas a la innovación portuaria, que dobla el presupuesto respecto a la primera, en el marco de la iniciativa Innovation Days.
El puerto andaluz gestionará un volumen en el entorno de 422.000 camiones en los flujos regulares del Estrecho de Gibraltar, con ritmos de crecimiento del 19 por ciento.
Navieras y cargadores obtendrán en 2022, por primera vez, descuentos tarifarios si sitúan en el enclave la operativa de aerogeneradores.
La infraestructura, destinada a la actividad de cruceros, está también preparada para los tráficos de mercancías y ha supuesto una inversión de 30 millones de euros.
La acción comercial volverá a ser presencial el próximo año recuperando el destino que se tuvo que cancelar por la pandemia en 2020, tras dos ediciones virtuales.
La Autoridad Portuaria que preside Santiago Rodríguez Vega registra un tráfico total de 3,56 millones de toneladas hasta septiembre, un 16,3% más que en 2020, pero un 8,7% por debajo de 2019.
La estibadora invertirá 104 millones entre 2022 y 2028 en la compra de nueva maquinaria y en incrementar el calado al aprobar la Autoridad Portuaria la ampliación de la concesión del muelle Sur.
La conectividad terrestre y marítima, la innovación y la posición en el mercado, pilares del nuevo Plan Estratégico 2021-2024 de la comunidad portuaria de Bilbao.
La terminalista de graneles sólidos, que aumentó un 42% sus tráficos hasta octubre impulsada por ArcelorMittal, situó en 14 millones de toneladas el tráfico total de la dársena asturiana, un 4,3% más que en 2020, pero un 6,7% por debajo de 2019.
El puerto catalán se convierte en la puerta de entrada al sur de Europa y el norte de África para las empresas coreanas con el almacén en la ZAL, por el que ya han mostrado interés dos transitarias asiáticas y cargadoras.
El enclave ha destinado un presupuesto de 1,8 millones de euros en la urbanización del espacio junto al PIF para garantizar un tránsito de 220 camiones diarios.
El movimiento total de contenedores del sistema portuario español en los nueve primeros meses del año alcanzó los 13,27 millones de cajas, superando en un 0,2 por ciento su comparativa con 2019.
La empresa estibadora logra una concesión de diez años en el enclave para operar cuatro naves de almacenamiento en las que acometerá una inversión de 1,8 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.