Sibport desembarca en Arasur
La Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica al operador la gestión de la terminal ferroviaria desarrollada en la plataforma logística alavesa, que arrancará con un tren semanal, como ya adelantó TRANSPORTE XXI.
La Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica al operador la gestión de la terminal ferroviaria desarrollada en la plataforma logística alavesa, que arrancará con un tren semanal, como ya adelantó TRANSPORTE XXI.
La Autoridad Portuaria espera tener el informe favorable antes de febrero para arrancar las obras de la ampliación norte, por un importe de 400 millones de euros, que posibilitará la futura terminal automatizada.
Su filial Pérez Torres Handling añade el tráfico de líquidos agroalimentarios a la operativa de biocombustibles y carburantes que gestiona en la terminal de la dársena interior del puerto de A Coruña.
La huelga en la estiba se suma al impacto negativo de la crisis sanitaria, provocando la pérdida de más de 4,6 millones de toneladas en el acumulado anual hasta noviembre (-14,3 por ciento).
El primer puerto español cerrará el ejercicio con cifras positivas y un tráfico similar al de 2019, pese a la caída de actividad fruto de la primera ola de la COVID-19.
La terminal de contenedores de BEST y la de ferris de Terminal Ferry de Barcelona acogerán las primeras pruebas piloto del programa el próximo año.
Las instalaciones de CSP Spain, MSC y APM Terminals olvidan el lastre de la primera ola de la COVID-19 y logran medias mensuales de 500.000 TEUs continuadas en los últimos cinco meses.
La consignataria gallega controlada por Erhardt y Noatum Maritime implantará el ‘software’ de gestión sectorial para optimizar sus procesos y crear nuevas soluciones diferenciales.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Asociación SPC-Spain organizaron ayer una jornada para destacar el papel del transporte marítimo de corta distancia ante los nuevos retos medioambientales.
La Autoridad Portuaria, que preside Jaime González, modifica la concesión de su terminal de graneles sólidos minerales para que pueda manipular nuevos tráficos como mercancía general y siderometalúrgicos.
La Autoridad Portuaria planea captar inversiones de operadores logísticos y empresas industriales por valor de 200 millones de euros en las 60 hectáreas de la ZAL.
Servicios Intermodales Bilbaoport (Sibport), la única oferta que opta a la gestión de la terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa, inicia la cuenta atrás para su desembarco.
Los operadores Yilport y TCGL apoyan el desarrollo del complejo en Guarda, un enclave situado a unos 200 kilómetros de la dársena y a 40 de la frontera, para ampliar su zona de influencia al centro de la Península Ibérica e impulsar la intermodalidad.
La compañía ha acordado con el constructor naval turco Med Marine la entrega de un remolcador para el próximo mes de marzo.
La construcción de la unidad, que la naviera utilizará como buque para transporte de productos o ‘bunker’, correrá a cargo de Astilleros de Murueta.
El primer puerto español arranca la tramitación de su futura expansión para garantizar su liderazgo comercial en el Estrecho de Gibraltar.
El organismo supervisor analizará los riesgos que puede generar la creación de una empresa conjunta por parte de las dos únicas compañías que prestan el servicio de amarre y desamarre en el puerto de Barcelona.
Las estibadoras del puerto de Bilbao aceptan la mediación del Ministerio, pero piden excluir de la negociación las cuestiones “estrictamente jurídicas”, en clara alusión a las tareas complementarias y el transporte horizontal.
La compañía, que mueve 1,2 millones de toneladas de graneles y siderúrgicos en el puerto de Sevilla, proyecta crecer un 20% en el enclave durante 2021.
Brittany Ferries, CLdN, DFDS, P&0, Stena Line, Finnlines e Irish Ferries amplían rutas y frecuencias e incorporan nuevos buques entre Europa continental y las islas británicas.
© 2025, todos los derechos reservados.