TMS reforzará su capacidad en el puerto de Alicante
La terminal polivalente de Grupo Aleatica aumentará su flexibilidad con una nueva grúa ‘post-panamax’, fabricada por Liebherr, para afianzar nuevos tráficos en la instalación.
La terminal polivalente de Grupo Aleatica aumentará su flexibilidad con una nueva grúa ‘post-panamax’, fabricada por Liebherr, para afianzar nuevos tráficos en la instalación.
Operadores y cargadores consideran clave mejorar la conectividad multimodal durante la jornada organizada por el Clúster de la Función Logística de Galicia y SPC-Spain.
Las empresas, que insisten en el “estricto cumplimiento de la ley”, aún no han respondido a la hoja de ruta presentada por el Ministerio, cuyo plazo para la aceptación o rechazo finaliza mañana jueves.
El grupo marítimo entrará en el accionariado de la estibadora del puerto de Cádiz para mejorar sus instalaciones en las que acaba de desplegar un nuevo servicio diario con Canarias.
China Consultans prestará los servicios de consultoría para los mercados de China, el principal socio comercial del enclave, Hong Kong y Taiwán.
Las cuatro estibadoras del puerto de Bilbao reiteraron durante la reunión del pasado viernes ante el Ministerio que “la negociación debe sustentarse en el estricto cumplimiento de la ley” .
Los armadores que operan servicios de transporte marítimo de corta distancia desde España han mantenido las inversiones, según se puso de relieve en la conferencia anual de SPC-Spain.
Las empresas descartan la mediación propuesta por los sindicatos de estibadores al Ministerio de Trabajo para la resolución del conflicto en el puerto de Bilbao, que dura ya 49 días
La naviera suiza planea que su futuro almacén en la ZAL del puerto incremente el flujo de productos perecederos reforzando el enclave como vía de enlace de sus rutas con América y Asia.
Transglobal, filial del grupo, prevé mover 30.000 UTIs en su primer año de gestión de la terminal ferroviaria de Guixar, en el puerto gallego, y proyecta abrir próximamente un servicio directo con Oporto.
El grupo empresarial abre la segunda oficina de servicios logísticos al sector petrolero en Estados Unidos y la filial transitaria crece con cuatro nuevas implantaciones en España.
Las terminales de Bahía de Algeciras logran mantener sus flujos, mientras la instalación robotizada de Tánger-Med gana protagonismo y cerrará 2020 con 2 millones de TEUs.
Los puertos españoles registraron en octubre un descenso del 5,5 por ciento, el recorte más bajo desde la incidencia de la pandemia en el pasado mes de marzo, aunque en el acumulado del año la disminución es del 10,1 por ciento, según revela la estadística de Puertos del Estado.
Las empresas estibadoras del puerto de Bilbao proponen el arbitraje de derecho obligatorio para resolver el conflicto, tras rechazar la petición de mediación formalizada por los sindicatos al Gobierno vasco
La dársena catalana incrementó el 3,1 por ciento el volumen de actividad el mes pasado en comparación con el mismo periodo de 2019, aunque el acumulado registra una caída del 21,7 por ciento.
El grupo portuario de Singapur adjudica por 16,5 millones de euros las obras para incrementar en 204 metros el muelle de su Terminal XXI, englobadas en la inversión de 547 millones para expandir la dársena lusa.
El organismo aplicará, por primera vez, un descuento para las terminales, que ascenderá al 10 por ciento en las instalaciones de contenedores y del 5 por ciento en las de graneles sólidos.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona ha comercializado la edificación bajo la modalidad de ‘llave en mano’, incluida en la última fase de desarrollo de la plataforma.
El operador ha gestionado el 25 por ciento de la actividad de mercancía ‘breakbulk’ del enclave en 2020 con la gestión para Enercon del transporte de 300 torres eólicas destino Suecia.
Acometerá una inversión global de 34,5 millones de euros para adecuar sus instalaciones de Los Barrios y garantizar el suministro directo a buques a partir del ejercicio 2023.
© 2025, todos los derechos reservados.