El peso salarial de la estiba crece un 7% en el puerto de Valencia
Las terminales del enclave abonaron 172 millones de euros en sueldos y cargas sociales en 2019 al Centro Portuario de Empleo, con una plantilla formada por 1.580 trabajadores.
Las terminales del enclave abonaron 172 millones de euros en sueldos y cargas sociales en 2019 al Centro Portuario de Empleo, con una plantilla formada por 1.580 trabajadores.
Su filial Containerships establece en la terminal de Yilport un enlace semanal con Canarias que se añade al lanzado en junio con Reino Unido e Irlanda y al que conecta desde 2018 con el mercado británico y norte de Europa.
Ábalos insta a las partes a agotar la vía del diálogo para poner fin a la huelga, tras advertir a los sindicatos que el marco jurídico ha cambiado, mientras las empresas reiteran que “cumplir la ley no es negociable”.
El evento Virtual Launch & B2B Opening generará esta semana más de 200 encuentros entre empresas internacionales de los sectores de ‘bunkering’, suministros de buques y ‘smart ports’.
Puertos, terminales, armadores, cargadores y proveedores de soluciones tecnológicas presentan sus iniciativas en la segunda edición del foro ‘Smart Ports: Piers of the Future’, que ayer inauguró la presidenta de la Autoridad Portuaria.
Experiencia piloto para conocer la posición en tiempo real de un buque que atraca en la dársena mediante una solución tecnológica a través de imágenes, que contribuiría a mejorar la gestión de los muelles.
Las terminales del enclave se sacuden la crisis de la COVID-19 y logran mover 508.177 TEUs en octubre, cifra que supone un incremento del 7,7 por ciento respecto a idéntico mes del pasado ejercicio.
El plan estratégico trienal aprobado por la entidad que dirige Francisco Fernández Mañanes contempla destinar más de 6 millones de euros para incrementar su oferta de suelo, mejorar la operativa de las actuales instalaciones y diversificar su negocio.
La constructora Copasa tiene previsto concluir en un plazo de 16 meses la infraestructura que ha costado más de una década de trámites a la Autoridad Portuaria de Valencia.
Las empresas llevan tres años intentando aprobar un convenio colectivo estatal que acabe con la exclusividad en los puertos españoles.
La UNCTAD calcula que durante 2020 el tráfico habrá caído un 4,1 por ciento, pero la progresión del comercio mundial hará cambiar la tendencia.
Con un peso de 40.000 toneladas, 215 metros de eslora y más de 3.000 metros lineales de carga, el nuevo ferri de la naviera comenzará a navegar a principios de diciembre conectando el norte de España con Reino Unido dos veces por semana.
La dársena catalana cerrará en positivo el ejercicio, aunque con una caída del 78,4 por ciento del resultado de explotación al priorizar las medidas económicas de apoyo a los usuarios de la instalación.
El flujo de productos por el puerto valenciano sufre una reducción del 23 por ciento respecto al pasado ejercicio ante el descenso de pedidos de chapa para la industria automovilística.
Finaliza sin acuerdo la reunión de las empresas estibadoras y los sindicatos convocada ayer por la Autoridad Portuaria en un último intento por parar la huelga, que arrancó el 9 de octubre.
A los altos precios que ha alcanzado el flete, podría añadirse una subida extra por la falta de unidades vacías en los puertos, lo que retrasa la operativa.
La naviera refuerza sus operaciones en la terminal TTI-A con la escala de sus nuevos buques portacontenedores de 23.000 TEUs, propulsados con gas natural licuado (GNL).
Las estibadoras rechazan valorar la última propuesta sindical por “vulnerar la legislación vigente” y recuerdan que el puerto de Bilbao ha perdido el 55% de las toneladas de carga seca tras el primer mes de huelga.
La compañía explotará una instalación destinada a almacenamiento, ensacado y distribución de cemento en la concesión que tiene Terminales Marítimas del Sureste en el Muelle 21.
Las estibadoras Portillo, Sevitrade y Carbón Puerto incrementan los flujos gracias a la mejora de la Eurovía Guadalquivir que está permitiendo el acceso de buques de mayor porte.
© 2025, todos los derechos reservados.