Puerto de Barcelona licita la fibra óptica
La actuación forma parte del plan de renovación de la red de telecomunicaciones, evaluado en unos 10 millones de euros, que estará desplegada en 2023.
La actuación forma parte del plan de renovación de la red de telecomunicaciones, evaluado en unos 10 millones de euros, que estará desplegada en 2023.
Suma una parcela en la zona de servicios de Capuchinos de la dársena guipuzcoana, con una línea de atraque de 295 metros, que permite atender los nuevos buques de UECC, de 181 metros de eslora.
La Cámara Naviera Internacional (ICS) propondrá un código renovable anualmente sobre emisiones para todos los barcos de más de 5.000 toneladas brutas.
Las 28 autoridades portuarias desembolsarán 4.500 millones de euros en el próximo cuatrienio, según reflejan los presupuestos presentados por Francisco Toledo en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados.
La naviera, que en diciembre incorporará su nuevo buque “Galicia”, espera aumentar un 15% su tráfico en las líneas regulares que enlazan España con Reino Unido y con Irlanda.
Durante el mes de octubre, manejó 4,2 millones de contenedores batiendo su propio máximo y estableciendo, nuevamente, un récord mundial.
La Autoridad Portuaria aprueba la revisión del servicio en la dársena andaluza ante el aumento de los costes, tras una década sin realizar su actualización.
Arranca la primera misión ‘online’ que organiza la Autoridad Portuaria al país suramericano con el interés común de colaborar para avanzar hacia los ‘smart ports’ y la sostenibilidad.
La Autoridad Portuaria de Barcelona organiza la segunda edición de la conferencia, que se celebrará ‘online’ dentro de la ‘Smart City Live 2020’, después del éxito de la primera convocatoria.
Tras 25 días de huelga, las empresas estibadoras lanzan un SOS a las instituciones, dada la “gravedad de la situación”, con una “enorme y creciente pérdida de líneas y tráficos”.
Las entregas pendientes de buques en construcción, que no se están postergando, y el encargo de nuevas unidades hace mantener prudentes expectativas de recuperación.
La bajada de la cotización del crudo, el aumento de su oferta y la disminución del consumo podrían hacer volver al tiempo del almacenamiento flotante.
La mitad de los participantes en la acción comercial, que se hará exclusivamente en formato digital por la situación sanitaria, son empresarios colombianos.
La naviera introduce un nuevo plan de flota con tres buques, con 4.266 metros lineales de bodega, a los que se sumará, en función de la demanda, el carguero “Super Fast Levante”, con 1.580 metros lineales adicionales.
La Autoridad Portuaria, que preside Enrique López Veiga, reduce la caída acumulada hasta septiembre por debajo del 2 por ciento, gracias al crecimiento de automóviles, frutas y granito, entre otras cargas.
El operador portuario filipino ha publicado unos resultados financieros a la baja, pero se reafirma en los proyectos de inversión tecnológica de los próximos años.
Operadores logísticos y transitarios mantienen un crecimiento positivo en los flujos en contenedores del sector agrario ante la caída de los tráficos cerámicos, químicos, automoción y energéticos.
La nueva línea de ‘short sea shipping’, que nacerá con una periodicidad de dos frecuencias semanales, estará dedicada exclusivamente a semirremolques no acompañados.
La Autoridad Portuaria mantiene la confianza de que se pueda terminar salvando el ejercicio de forma positiva gracias al comportamiento de los volúmenes de tránsito en el enclave.
La actuación, vinculada a la ampliación de la concesión de la estibadora de AP Moller-Maersk en el muelle Sur del puerto catalán, consiste en un nuevo atraque y maquinaria, sumándose a los 86,4 millones que gasta desde 2015.
© 2025, todos los derechos reservados.