SAL expande su negocio en América
La compañía alemana adquiere una participación relevante en las líneas de negocio de carga de Intermarine, ampliando su presencia en el mercado de ‘project cargo’ en el continente americano.
La compañía alemana adquiere una participación relevante en las líneas de negocio de carga de Intermarine, ampliando su presencia en el mercado de ‘project cargo’ en el continente americano.
El mayor puerto de contenedores del Reino Unido ha encadenado una serie dificultades que ponen en serios aprietos a los transportistas usuarios.
Los dos grandes de la fabricación de sistemas de elevación de matriz finlandesa han acordado su fusión, creando un gigante de más de 7.000 millones de euros de facturación anual.
La transitaria embarca en el nuevo servicio marítimo abierto con Guinea Ecuatorial de la mano de la española Marguisa, naviera especializada en esta zona africana.
La Autoridad Portuaria que preside Enrique López Veiga respalda la iniciativa de las industrias naval y logística para aunar esfuerzos que contribuyan al incremento de los tráficos de la rada gallega.
El sector que opera habitualmente en el puerto de Barcelona afronta la situación con ERTEs, no renovando contratos, reduciendo flota y con la tabla de salvación de los créditos ICO, mientras sigue la presión a la baja de los precios.
Tanto las empresas como los proveedores ven en esta mejora oportunidades de futuro y buscan el apoyo de organismos e instituciones.
Las terminales portuarias mejoran sus flujos en el segundo cuatrimestre gracias a la masiva escala de megabuques y el crecimiento en el volumen de carga local.
La medida, solicitada por las concesionarias Ilboc, Ership, Bergé y Terminal Marítima de Cartagena, supondrá un ahorro de 200.000 euros.
La principal naviera rusa, de capital estatal, sacará a bolsa entre el 15,5 y el 17 por ciento y no descarta poner en el mercado un porcentaje mayor de acciones.
La mercancía general sufre un descenso del 49 por ciento durante los ocho primeros meses de este año y los graneles sólidos caen un 14 respecto al mismo periodo de 2019.
La Autoridad Portuaria confirma que la pérdida de una grúa está afectando a los tráficos de tránsito en el enclave, lo que puede disminuir los flujos en 75.000 TEUs hasta finales de año.
La Autoridad Portuaria que preside José Benito Suárez Costa prorroga por 10 años el plazo de concesión de la instalación cubierta All Weather Terminal (AWT) a su filial Galigrain.
El grupo naviero, especialista en el movimiento de contenedores entrará accionarialmente en el Groupe Dubreuil, dedicado a los vuelos de larga distancia.
Envirosuite presenta una plataforma tecnológica que permite monitorizar, analizar y pronosticar las afectaciones en el medio ambiente provocadas por aire, agua, ruido y vibraciones.
Ambos puertos crearán una ‘joint venture’ para promover un centro logístico dirigido a las empresas que hagan intercambios comerciales entre el nordeste asiático y el sur de Europa.
El grupo logístico afianza el papel del enclave valenciano como dársena especializada en la importación de graneles gracias a las instalaciones de su estibadora PortSur.
La filial del grupo Repsol invertirá 143 millones en una planta de producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde tras hacerse con la última parcela libre de la zona industrial en Punta Sollana, de 46.700 m2.
El tránsito acumula un descenso de casi el 30 por ciento hasta agosto en la dársena catalana, mientras caen menos las importaciones y aguantan sobre todo las exportaciones.
La UNCTAD señala que en varias partes del mundo crecen las operaciones de contenedores respecto al mismo periodo en 2019.
© 2025, todos los derechos reservados.