Logistika360 afianza su negocio de ‘project cargo’
La empresa estibadora de Grupo ECS360 realiza varios cargamentos para Cepsa en el muelle de Campamento Exterior del puerto de Algeciras.
La empresa estibadora de Grupo ECS360 realiza varios cargamentos para Cepsa en el muelle de Campamento Exterior del puerto de Algeciras.
Los puertos cerraron un ejercicio prácticamente plano, a las puertas de la pandemia, que ha provocado una contracción acusada de los flujos a lo largo del primer semestre.
La naviera española mejora la rotación de su servicio MAS que conecta el Mediterráneo con África del Oeste y aumenta su capacidad con un carguero adicional en la línea regular.
Las tarifas de transporte de crudo se ven afectadas por el retiro de grandes buques para su transformación y la demanda de almacenamiento.
La naviera que preside Juan Riva retoma mañana sábado el servicio con dos escalas semanales en Vigo, tras su suspensión desde mediados de marzo por la pandemia.
La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles destaca el papel de la iniciativa privada para reactivar la economía e insta a reducir los costes del transporte para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
El pleno del Parlamento Europeo vota a favor el paso definitivo para que la UE negocie con los Estados miembro la forma final de la norma.
El grupo invertirá 2,5 millones en la ampliación de uno de sus almacenes de carga general, que ganará 4.000 metros cuadrados de superficie y posibilitará operar trenes completos de más de 14 vagones.
La dársena catalana, que cuenta con dos empresas autorizadas para suministros ‘ship to ship’ y ‘truck to ship’, había realizado 64 operaciones hasta junio, frente al total de 21 hechas durante 2019.
Los precios corrientes sufren alzas cercanas a los máximos históricos y los analistas destacan la impredecible evolución del mercado.
El tráfico de contenedores en las terminales del enclave se situó en 503.482 TEUs, un récord que reafirma la tendencia de recuperación observada en junio y julio.
La naviera CMA CGM y el gestor independiente de fondos DIF ofrecerán el soporte económico necesario para que la terminal acometa su ampliación en la rada española, paralizada desde hace más de dos años.
El transporte marítimo de corta distancia internacional ro-ro baja el 11,5% en el primer semestre, después de acumular un crecimiento del 21,1% en los últimos tres años.
La terminal de Concasa amplía su operativa para la naviera filial de Grupo CMA CGM, gestionando nuevos volúmenes de contenedores ‘import-export’ con Portugal, Reino Unido e Irlanda.
La dársena que preside Enrique López Veiga ha perdido hasta julio menos de un 7 por ciento de su tráfico, un porcentaje que es doblado por A Coruña, Ferrol y Vilagarcía y que también es superado por Marín que roza el 10 por ciento de caída.
El grupo duplica los movimientos semanales desde los puertos de Santander y Bilbao junto a su ‘partner’ irlandés Perennial Freight.
El puerto de Qinzhou acogerá dos líneas de carga automatizadas, que tendrán una capacidad de manipulación anual de 1,25 millones de TEUs.
Los tráficos al país asiático acumulan un crecimiento del 57,8% en los primeros siete meses del año, hasta los 69.997 TEUs, alcanzando una cuota superior al 17% en los flujos embarcados en la dársena catalana.
El grupo naviero recibió el cuarto buque, de un pedido de siete, exclusivamente dedicado al transporte de automóviles y camiones.
Beship brokers, la sociedad que nace de esta alianza, entrará en funcionamiento el 1 de octubre, con sede en Madrid y un equipo compuesto por 14 profesionales.
© 2025, todos los derechos reservados.