Ibaizabal pone a punto el primer remolcador dual-fuel de España
Astilleros de Murueta realiza las pruebas de mar de la embarcación “Ibaizabal Quince”, tras el suministro de gas natural licuado realizado por Molgas Energía.
Astilleros de Murueta realiza las pruebas de mar de la embarcación “Ibaizabal Quince”, tras el suministro de gas natural licuado realizado por Molgas Energía.
El proyecto, vinculado a la ampliación de su concesión en Punta Lucero hasta finales del año 2032, forma parte de la ‘hoja de ruta’ trazada para automatizar sus procesos
Dispondrá de dos terminales ferroviarias de gestión privada que aminorarán el coste de la operativa de contenedores y vehículos, flujos que explotan InterSagunto, Bergé y Noatum.
Los crecimientos de los graneles sólidos y líquidos en la dársena asturiana no pudieron compensar la caída de la mercancía general en un 70 por ciento.
La naviera danesa se reserva el derecho de la cesión de los transportes en la rada, operaciones que realiza con los flotistas Ematra, Satransa, Torres y GBC.
Península Petroleum ha realizado las dos primeras operaciones de suministro de combustible a buques en la dársena catalana a través del “Nivaria”.
La empresa estibadora del grupo transitario ECS360 Logistics apuesta por reforzar la captación de nuevos flujos de exportación de productos cárnicos en alianza con Agro Merchants.
El precio del transporte marítimo desde China regresa a los niveles de enero de 2020, uno de los más altos en los últimos diez años.
El próximo otoño marcará la tendencia del mercado, aunque se espera una recuperación lenta que va más allá del inicio de 2021.
Puertos del Estado recomienda a las autoridades portuarias establecer unos criterios cuantitativos comunes para aprobar los máximos fijados en el decreto del 21 de abril.
El “Spica”, con capacidad para 450 TEUs, cubre la nueva línea, que ha comenzado con una periodicidad decenal y pasará a ser semanal en breve.
Apuesta por ser el primer ‘enclave inteligente’ del sur de Europa, digitalizando a sus operadores para flexibilizar el flujo de las navieras que permitirá superar un tráfico anual de 7 millones de TEUs en una década.
Un consejo de administración extraordinario da luz verde a la rebaja de tasas hasta 2022, que debe aprobar definitivamente el Gobierno, incluidas en el Plan de Choque y el Plan de Recuperación.
La naviera cierra los primeros tres meses de este año con buenos resultados y espera mejorarlos entre abril y junio con las medidas adoptadas.
El anuncio de las nuevas líneas y escalas para el tercer trimestre de 2020 no indica que se espere una recuperación económica completa en este año.
El grupo energético ha iniciado este mes la distribución en 15 puertos españoles mediante camión cisterna de fueloil bajo en azufre, conforme a la nueva norma medioambiental OMI 2020.
La naviera, que está en pleno despliegue de sus buques de 23.756 TEUs en el Mediterráneo, mantiene el número de escalas en el enclave, 403 buques hasta abril, pese a la pandemia.
El nuevo sistema de control aduanero en las puertas de BEST y APM Terminals Barcelona, previsto antes de acabar el año, elevará a casi la totalidad los camiones que podrán irse directamente.
La compañía, de Grupo Maersk, se afianza con un flujo de más de 3,9 millones de TEUs como la instalación de mayor volumen del sur de Europa gracias a sus planes de eficiencia interna.
Seguirán escalando portacontenedores cada vez más grandes y menos frecuentemente ante una demanda asimétrica, según expertos.
© 2025, todos los derechos reservados.