El puerto de Valencia estima perder un 11% de negocio en 2020
La rada sufre un descalabro en el tráfico de vehículos nuevos, que cae un 30%, mientras que las terminales dejaron de mover más de 100.000 TEUs respecto al primer cuatrimestre de 2019.
La rada sufre un descalabro en el tráfico de vehículos nuevos, que cae un 30%, mientras que las terminales dejaron de mover más de 100.000 TEUs respecto al primer cuatrimestre de 2019.
La naviera, con sede en Luxemburgo, refuerza su apuesta por el puerto cántabro con una nueva línea semanal con Cork para el tráfico ro-ro, a través de Zeebrugge.
La naviera que preside Juan Riva paralizó la autopista marítima a mediados de marzo por la suspensión de la producción de automóviles del grupo PSA por la pandemia del Covid-19.
La flota inactiva mundial llega al 11,3 % del total de la capacidad, pero ya se empiezan a reintroducir servicios de carga retirados hace semanas.
Su terminal semiautomática agrupará la operativa en 2021 de las empresas estibadoras Bergé, Cesa y Alicante Port en la dársena, bajo una inversión de 14 millones de euros.
El operador manipuló en el puerto exterior los dos tramos de una columna de 80 metros de longitud destinada a la nueva unidad de la refinería gallega en el área de Nostián.
La asociación española Transprime critica que los ‘blank sailings’ están siendo utilizados por parte de los armadores sin contar con las necesidades que tienen los embarcadores.
El primer trimestre de año se cierra con una actividad a la baja, un ascenso de los costes y unas previsiones poco alentadoras.
Las cuatro instalaciones de CSP Spain, localizadas en Valencia, Bilbao, Zaragoza y Coslada, gestionaron 1.082.000 TEUs en el primer cuatrimestre, 177.000 TEUs menos que en idéntico periodo de 2019.
En cambio, el transporte marítimo de corta distancia de vehículos en régimen de mercancía baja el 9,7 por ciento en el primer trimestre, según el último informe de SPC-Spain.
Consignaciones Toro y Betolaza realizó la operativa de estiba de los ocho primeros tramos de torres ‘offshore’ de los 42 que se cargarán para el parque eólico Borssele 1 & 2.
Operadores critican la “excesiva rigidez” del servicio por la “oposición de los sindicatos” a poder contratar eventuales para cubrir los picos de actividad en jornadas nocturnas y festivas.
Los grandes buques de carga seca han igualado su momento de cotización de flete más bajo, con pérdidas de un 30% diario.
El operador abre su actividad en el recinto portuario a los tránsitos de mercancía perecedera y gana flexibilidad con una grúa pórtico para cargas especiales.
La instalación recupera la normalidad en la salida de contenedores gracias a su plan de contingencia que mantiene la reserva de un depósito en la ampliación norte por si hay una avalancha de flujos.
La operación de ‘bunkering’ de buque a buque ha sido llevada a cabo por Nauticor, filial de Gasum, en el puerto alemán de Brunsbüttel, en el río Elba.
El organismo presidido por Mercè Conesa “activará al máximo” el plan inversor, que contempla 71 millones de gasto en obra pública en 2020, para ayudar a agilizar la recuperación.
Algunos enclaves, como los sicilianos, han sufrido importantes caídas de hasta 4 millones de toneladas de mercancías durante el último ejercicio.
La naviera española, que pertenece a Grupo Sea & Ports, pone en marcha nuevas agencias para reforzar sus flujos desde África Occidental.
El mayor puerto europeo registra un descenso de la actividad del 9,3 % en el primer trimestre del año con respecto al ejercicio anterior.
© 2025, todos los derechos reservados.