Puerto de Tarragona dedica 25 millones a mitigar la crisis
La dársena estudia rebajar hasta un 20 por ciento la tasa de ocupación y mantendrá el pago avanzado a los proveedores para dar liquidez a las empresas, entre otras medidas.
La dársena estudia rebajar hasta un 20 por ciento la tasa de ocupación y mantendrá el pago avanzado a los proveedores para dar liquidez a las empresas, entre otras medidas.
La compañía, participada por el grupo Toro y Betolaza, adquiere una nueva grúa para la ampliación de la dársena asturiana, una Liebherr LHM 400, procedente de Sevilla.
El operador emplea la nueva estructura, levantada por la Autoridad Portuaria en el muelle Transversal, para proteger de las inclemencias meteorológicas las bobinas de acero que suministra a la industria de la automoción.
Los productores de petróleo buscan opciones de almacenamiento cuando las reservas nacionales están llenas y la demanda cae.
La dársena, que tiene inactiva la autopista del mar de Suardiaz por el cese temporal de la producción de la planta gallega de PSA por la pandemia, proyecta una caída a doble dígito de la mercancía general en abril.
La terminal, propiedad de la surcoreana Hyundai, podrá trabajar de forma simultánea tres barcos de gran tamaño antes de finalizar el año 2020, con obras financiadas por la Autoridad Portuaria.
En colaboración con SAL Heavy Lift Spain, el operador portuario asturiano ha gestionado el embarque de 21 piles en el buque “Svenja” con destino a Trinidad y Tobago.
La Autoridad Portuaria quiere abrir dos depósitos provisionales para el almacenaje de contenedores llenos que permitirán reducir la saturación actual de las instalaciones de CSP Spain, MSC y APM Terminals.
El operador portuario gallego ha realizado la descarga de nueve palas de aerogeneradores transportadas por el buque chino “Zhi Xian Zhi Xing”.
La otra cara de la moneda es la autopista del mar de Grimaldi entre el enclave catalán y Civitavecchia, que crece el 22 por ciento al mantener el normal funcionamiento para el tráfico rodado en marzo.
Las autoridades portuarias tendrán autonomía de gestión para modificar las tasas, reducir los mínimos exigibles de tráficos y conceder aplazamientos, aminorando en 100 millones de euros sus ingresos en 2020.
La terminal polivalente logra un excelente arranque en 2020 gracias a la progresión de flujos de la naviera francesa CMA CGM y la española Alisios Shipping.
La tendencia a producir más cerca de los mercados de consumo puede provocar la redistribución de los tráficos marítimos en la etapa pospandemia.
Acuerdan el desarrollo de pilas de combustible destinadas a mover con energía eléctrica grandes barcos de alcance oceánico.
La entidad portuaria asturiana, tras registrar un crecimiento del cinco por ciento del movimiento total de mercancías en el primer trimestre, prevé una disminución acentuada y sostenida a partir de mayo.
La suspensión de la producción de Renault y PSA agrava los flujos en el primer trimestre de 2020 en la terminal de Grimaldi, que sólo recepcionó 77 trenes con un movimiento de 8.084 unidades.
El fabricante alemán cerró 2019 con un aumento de sus beneficios en las distintas divisiones industriales del grupo.
La naviera solicita al Gobierno una exención de tasas portuarias tras reducir sus ingresos un 70% como consecuencia del estado de alarma en España.
Las instalaciones se preparan ante una potencial llegada masiva de contenedores procedentes de China para unos importadores que no saben dónde llevar las mercancías porque hay empresas que siguen cerradas.
La Autoridad Portuaria cancelará 113 millones de euros en cuatro años para dejar la deuda en 250 millones en 2023 ofreciendo un ‘colchón’ financiero para abordar las obras de la nueva dársena.
© 2025, todos los derechos reservados.