El puerto de Tarragona moverá 180.000 tm de graneles por tren
El servicio de Go Transport para Alendi pasa a las cinco frecuencias semanales, con lo que cuadruplicará los volúmenes que transportó en los cuatro meses que estuvo operativo en 2019.
El servicio de Go Transport para Alendi pasa a las cinco frecuencias semanales, con lo que cuadruplicará los volúmenes que transportó en los cuatro meses que estuvo operativo en 2019.
El puerto cerró el primer trimestre con un descenso del 4,6%, “menor del que en principio se podía prever ” por la crisis del Covid-19, según adelantó el presidente de la entidad, Ricardo Barkala.
La instalación, situada en el puerto, dispone de una superficie de 2.000 metros cuadrados, destinada al acopio de graneles para el sector cerámico.
La empresa estibadora ha adquirido 65 generadores de ozono y contratado a personal para reforzar las labores de limpieza en sus instalaciones del puerto andaluz.
El tráfico de contenedores se redujo un 4 por ciento, siendo los TEUs vacíos los más afectados, con un 16 por ciento de descenso, según adelantó el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez.
Las tres terminales de graneles del puerto afrontan su mecanización, con una inversión superior a los 37 millones, para mejorar la eficacia de su operativa y el tratamiento a buques de gran porte.
El operador gestiona, en 19 escalas, el embarque de 138 tramos de torres fabricadas por Windar Renovables con destino al puerto belga de Oostende.
El puerto guipuzcoano cerró el primer trimestre con una caída del tráfico del 2,5 por ciento, según avanzó el presidente de la entidad portuaria, Félix Garciandía.
BEST es primera en los volúmenes ferroviarios tanto de instalaciones portuarias como de las terrestres, mientras que APM Terminals ocupa la tercera posición de las marítimas.
La retirada de líneas y el reposicionamiento de buques de la alianza ‘THE Alliance’ afectarán a la operativa de varios puertos españoles.
La dársena gallega, que movió 2,4 millones de toneladas, perdió 1,5 millones de toneladas de carbón respecto al primer trimestre de 2019 por el proceso de transición energética.
Los puertos españoles, que empezaron a notar los efectos de la crisis del Covid-19 en marzo, cerraron los dos primeros meses del año con un recorte de la actividad del 1,2% debido al desplome de los graneles sólidos.
El megabuque “Marco Polo”, de la naviera francesa CMA CGM, y procedente del Reino Unido, declaró el lunes un posible caso de COVID-19 a bordo.
El armador Wallenius Wilhelmsen anuncia despidos temporales en sus líneas de buques ro-ro por el efecto del Covid-19 en la exportación de vehículos.
La empresa estibadora levantará un nuevo almacén regulador de 10.000 metros cuadrados de superficie cubierta en el Muelle Noroeste de la dársena.
La estibadora del muelle Sur de la dársena catalana, del grupo Maersk, alcanza “niveles óptimos de productividad”.
La dársena gallega crece, impulsada por los automóviles, las frutas, la pesca congelada y los productos químicos, en un mes que no reflejó el impacto del coronavirus.
La dársena catalana, que preside Josep Maria Cruset, mueve casi 1,5 millones de toneladas en las tres primeras semanas de marzo.
El operador gallego ha embarcado recientemente en el muelle Transversal 12 secciones de aerogeneradores, fabricados por la compañía Leitwind, con destino a Pointe a Pitre, en Isla de Guadalupe.
El puerto de Berbera, de Somalilandia, gestionado por DP World, ha adquirido ocho grúas pórtico del fabricante suizo para entregar este mismo año.
© 2025, todos los derechos reservados.