Aza Logistics se refuerza en farma
La empresa valenciana dispone de 5.000 metros cuadrados de instalaciones adaptadas al sector sanitario y contempla destinar la mitad de plataforma de Sagunto, que abrirá en 2021, a ampliar esta actividad.
La empresa valenciana dispone de 5.000 metros cuadrados de instalaciones adaptadas al sector sanitario y contempla destinar la mitad de plataforma de Sagunto, que abrirá en 2021, a ampliar esta actividad.
El operador ferroviario abre en Valencia un almacén de 2.000 metros cuadrados y contempla incorporar nuevas instalaciones para consolidar su posición en el sector de perecederos.
El miedo inicial al desabastecimiento ha dado paso a la confianza del consumidor en las redes logísticas, según señalaron expertos en una jornada ‘online’ organizada por el CEL.
La nueva sucursal, localizada en Budapest, ofrecerá servicios de transporte por carretera a países de Europa occidental y oriental.
El grupo, formado por las empresas Guttrans y Servicios Integrales Gutiérrez e Hijos, abre una nueva plataforma en Asturias, que dispone de 15.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje, con 11 muelles de carga y descarga.
El operador sumará a sus centros propios la incorporación en los próximos dos años de compañías del sector que actuarán como cesionarios de marca.
Alcanzará esta cifra por Le Boulou-Bettembourg en 2020, a la par que apuesta por el ‘duotrailer’ como “una combinación perfecta con la intermodalidad, a diferencia del megacamión”.
El operador, que superó los 165 millones de euros en ventas en 2019, apuesta por el desarrollo sostenible con 28 vehículos de gas natural y 6 megacamiones.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
Los mercados emergentes de esta región se configuran como una esperanza de desarrollo en la logística durante 2020, según el análisis de la consultora Transport Intelligence.
La naviera francesa inicia un período de experimentación con Energy Observer, el primer buque de hidrógeno del mundo, para el análisis de soluciones limpias basadas en energías de hidrógeno, solar, de marea y a vela para su uso en grandes embarcaciones.
El operador, con unas ventas consolidadas de más de 350 millones en 2019 y un crecimiento del 24%, prevé abrir a lo largo de este año nuevos puntos de representación en Estados Unidos, Hungría, Uzbekistán y Finlandia, así como ampliar su red en Rusia y en China.
Puertos, operadores, transportistas y transitarios muestran su potencial logístico en el certamen europeo de referencia de la industria hortofrutícola, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.
El operador aumenta su actividad a la consolidación y desconsolidación de contenedores desde el puerto en su nueva plataforma especializada en carga ADR en la que ha invertido 3,5 millones de euros.
El centro de operaciones logísticas (COL) del operador logístico portugués, vecino del futuro puerto seco de Tarragona, cuenta con capacidad para 178.000 palets.
El operador logístico alemán gestiona el nuevo centro de distribución abierto en Italia por la plataforma de comercio electrónico centrada en moda y complementos.
El cuarto mayor operador logístico global adquirirá por 204 millones de euros Prime Distribution Services, que tiene cinco almacenes para productos de alimentación y generó unos ingresos de casi 99 millones de euros en 2019.
El fabricante danés de aerogeneradores firma un acuerdo estratégico con el operador logístico para el transporte de proyectos y carga general.
El operador se adjudica la gestión de la nueva plataforma logística del fabricante MPL que comercializa productos de limpieza y bricolaje a cadenas de distribución.
El grupo transitario gallego estudia la posibilidad de instalarse en otros países productores de la fibra textil como Brasil y México tras consolidar su operativa en España.
© 2025, todos los derechos reservados.