Bruselas se mueve para aliviar la falta de conductores
El acuerdo provisional para revisar la Directiva sobre el permiso de conducción contempla rebajar a 18 años la edad mínima para conducir camiones en internacional.
El acuerdo provisional para revisar la Directiva sobre el permiso de conducción contempla rebajar a 18 años la edad mínima para conducir camiones en internacional.
La disponibilidad y capacidad para reducir emisiones de los combustibles renovables será puesta en valor a través de la iniciativa ‘Tour d’Europe’, que ha arrancado en Madrid.
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad reclama aprobar con urgencia la regulación del CAP ‘online’ e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional.
Puertos del Estado organizará el primer Congreso del Sector Portuario del 4 al 6 de noviembre con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y analizar nuevas tendencias en logística.
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) reclama que se destine una parte de la inversión del plan de rearme europeo, que ascenderá a 800.000 millones de euros.
El Ministerio de Transportes concede 40,7 millones de euros de fondos europeos para 44 proyectos de descarbonización y digitalización que movilizarán 106,2 millones de inversión.
Las asociaciones del sector podrán acreditar su representatividad hasta el 25 de abril para definir la nueva composición de este órgano consultivo y de interlocución social en el periodo 2026-2029.
Statkraft y Grupo Enhol proyectan activar en 2027 una planta de H2 verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, con 5 megavatios de potencia y una capacidad de producción de 742 toneladas anuales.
La colaboración entre cargadores y transportistas, el establecimiento de estándares que aporten transparencia y el impulso de áreas de descanso seguras, principales desafíos.
La Plataforma para los Combustibles Renovables se muestra muy crítica con la ausencia de neutralidad tecnológica en el recién presentado Plan europeo para la industria de automoción.
El Gobierno regional demanda agilizar la validación de licencias de terceros países, así como convalidar el grado medio de transporte con la obtención del permiso de conducción.
“Somos referencia en el sector de la distribución en Europa, pero queremos ir más allá”, afirmó Isabel Díaz Ayuso en la presentación de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid.
La patronal logística, que prevé un incremento del 5,4% de los envíos de comercio electrónico en 2025, insiste en que la medida “inyectará competitividad al sector”.
El ferrocarril y la logística del frío anhelan el estatus de consumidores electrointensivos, mientras la electricidad supondrá el 40% del mix energético del transporte en 2050, según expertos del sector.
Las empresas de transporte y logística de Madrid prevén una caída del volumen de negocio y del empleo en el primer semestre, según el Barómetro Sectorial de la región.
La Fundación Repsol pasa revista en un webinar a la implantación de las normativas europeas ETS y FuelEU y el rol de las energías verdes para aminorar el impuesto verde del mar.
La patronal logística también pide liberalizar suelo y reducir la fiscalidad durante el encuentro que ha mantenido con responsables de la Generalitat de Cataluña.
El valor de las exportaciones al Reino Unido crece más de un 25%, que se mantiene como quinto mercado exterior con unas ventas anuales próximas a los 24.000 millones de euros.
IRU reclama que se tenga en cuenta a los transportistas en el marco del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria de automoción que impulsa la UE.
Los portavoces de las principales organizaciones del sector escriben su particular ‘carta a los Reyes Magos’, con el foco en la transición energética, ante la exigente ‘agenda verde’ de Bruselas, y la pendiente digitalización.
© 2025, todos los derechos reservados.