Aragón insiste en la necesidad de la Travesía Central de los Pirineos
Estudios señalan que aportaría 1.200 millones de euros anuales al PIB y multiplicaría por 10 las toneladas por ferrocarril en 2035.
Estudios señalan que aportaría 1.200 millones de euros anuales al PIB y multiplicaría por 10 las toneladas por ferrocarril en 2035.
El estudio del tercer rail sobre el que el Ministerio de Fomento desarrollará esta infraestructura que agilizará la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo anuncia una partida de 13,3 millones de euros para la ejecución de ancho europeo en el acceso norte al puerto de Castellón.
El puerto seco de Coslada está resolviendo los últimos detalles del pliego y del cuaderno de venta que darán lugar a la convocatoria del concurso que pondrá en manos privadas la mayoría de su capital, siguiendo así la estrategia de ajuste del número de empresas públicas del sector diseñado por el Ministerio de Fomento.
La Comunidad de Madrid, a través de la empresa pública Nuevo Arpegio, planea concluir el próximo año el proyecto de urbanización de la primera fase de un nuevo desarrollo de suelo urbanizable para uso logístico e industrial en la localidad madrileña de Arganda del Rey, según recogen los presupuestos regionales para 2013.
La junta directiva de la organización que preside Gonzalo Sanz fija la estrategia a seguir en negociaciones como los convenios.
Puertos del Estado ha reconducido su inicial ‘deseo liberalizador’ tras conocer el dictamen europeo sobre la estiba y defenderá el modelo español ante Bruselas.
El ayuntamiento de Fuenlabrada pondrá en marcha un nuevo aparcamiento para camiones en la localidad que dará origen a un futuro centro de transportes.
La decisión del Gobierno regional de poner en marcha una nueva tasa de un euro en las recetas ha permitido congelar sine die la anunciada aplicación del cobro por el uso de las autovías de la Comunidad de Madrid.
Previamente urbanizará los 168.000 metros cuadrados destinados a su ampliación, para los que ha presupuestado obtener ingresos superiores a los 9 millones de euros.
La patronal agradece que el anteproyecto recoja enmiendas sugeridas por el sector.
La compra de TNT por parte de UPS levanta muchas preguntas sobre competencia en Europa y obliga a realizar muchos ajustes al respecto, según Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes.
El documento incluye temas de conexión en materia de infraestructuras de transporte y plantea una reforma de calado de las políticas portuarias, aunque no concreta detalles.
Fomento otorgará 63,8 millones a Las Palmas y Tenerife para aminorar la carga de la deuda.
La compañía de los Entrecanales afirma que la sanción “no se ajusta a derecho”.
El Consejo de Navegación y Puerto de de Huelva, integrado por 28 miembros de distintas administraciones, cuerpos de seguridad, agentes económicos y sociales y representantes de la comunidad portuaria, fue constituido el 7 de noviembre con una nueva estructura.
El presidente del puerto de Cartagena se sirvió en 2003 de la fórmula negociada sin publicidad para una obra de 10,3 millones.
Los transportistas plantean una batería de propuestas entre las que destacan la dotación de ayudas a la formación obligatoria.
El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco distribuye entre los transportitas un nuevo manual con recomendaciones para el transporte de bobinas por carretera de una manera más segura, que trata de evitar accidentes provocados por el desprendimiento de estos amarres durante el trayecto por carretera.
El Ministerio de Fomento ha presupuestado una partida de 100.000 euros para el estudio de la viabilidad de la futura plataforma logística de Talavera de la Reina (Toledo).
La Junta de Castilla-La Mancha devolverá íntegramente las cuantías correspondientes al pago en 2013 del impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), popularmente conocido como céntimo sanitario, a todos aquellos transportistas que reposten en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
© 2025, todos los derechos reservados.