El desarrollo de la primera fase del ‘puerto seco’ de Lugo inicia la cuenta atrás
El desarrollo del ‘puerto seco’ de Monforte de Lemos, en Lugo, inicia la cuenta atrás.
El desarrollo del ‘puerto seco’ de Monforte de Lemos, en Lugo, inicia la cuenta atrás.
Fían el conflicto a la vía judicial tras calificar de “inasumible” la oferta de los transportistas.
El abandono de actividad, que absorbe el 65,1% del total de las ayudas del Gobierno vasco, cae un 56,1%, mientras el ‘ecobono’ crece un 56,6% en su tercer año en vigor.
El presidente Ormaza alerta sobre la “falta de voluntad” para acometer la Variante Sur Ferroviaria, que “no cuenta con un proyecto definido y ya ni siquiera se marcan plazos”.
El Ministerio de Fomento ha cuantificado en 29 millones de euros el coste del futuro trazado ferroviario al puerto de Sagunto, que permitirá aumentar sensiblemente la capacidad de los tráficos actuales de mercancías, estando resuelta la implantación en un futuro del ancho UIC conectado con la lí
Isabel Bonig, nueva consejera de Infraestructuras, reivindica el corredor mediterráneo y la potencialidad logística de Valencia.
La Junta de Castilla y León “continuará desarrollando la red de centros logísticos Cylog, si bien sustituyendo las subvenciones públicas a sus enclaves por préstamos retornables bajo estrictos criterios de rentabilidad”, señaló hace tan solo unos días el presidente regional Juan Vicente H
Un total de 14 empresas del sector del transporte por carretera se acogieron a expedientes de regulación de empleo (ERE) en la ciudad de Madrid el pasado año 2010, según los datos que maneja la Oficina de Arraigo Empresarial (OAE), entidad dependiente del ayuntamiento de Madrid.
Los nuevos responsables del departamento de Territorio y Sostenibilidad del Ejecutivo de Artur Mas mantuvieron el pasado junio la primera reunión sectorial con las asociaciones catalanas de transporte por carretera de mercancías.
La patronal española de empresas de mensajería AEM, que preside Alberto Genescá, analizó con motivo de su vigésimo octava convención anual, celebrada recientemente en Peñíscola (Castellón), las quejas de algunos de sus asociados que denuncian las prácticas comerciales que está llevando a cabo Chronoexprés para ganar cuota y que “revientan el mercado”.
La asociación europea de navieros, ECSA, ha nombrado a Juan Riva Francos, presidente de la organización, lo que LE convierte en el primer armador español que ocupa el citado cargo.
El presidente de Puertos del Estado recordó a la dársena que podía acudir al mercado de capitales y sólo dos semanas después el ministro anuncia el crédito de 250 millones.
Las patronales Aecaf (Asociación Empresarial Española de Carga Fraccionada) y Acet (Asociación Catalana de Empresas de Transporte) han suscrito un acuerdo de fusión que pretende ser un primer paso para la integración final, junto a las patronales Lógica (Organización Empresarial de Operadores
Ni el Institutional Shareholder Services (ISS) de Estados Unidos, ni el iVOX alemán, ni las gerencias de Scania y MAN.
El Ejecutivo de Zapatero envía al Congreso el Anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución Comercial que trata de establecer un nuevo marco que armonice las posiciones de las partes: fabricantes y concesionarios.
La ‘crisis del pepino’, junto a los elevados precios del combustible, podrían afectar al buen ritmo del mercado de camiones, según la patronal de importadores Aniacam.
Un juez de Ohio ha condenado a Ford a pagar 2.000 millones de dólares (unos 1.418 millones de euros) a más de 3.000 de sus concesionarios de camiones por haberles impuesto un plan de precios que gravaba más a unos que a otros.
Y así detener la sangría de la flota bajo pabellón español en cabotaje, que ha perdido el 28% de sus barcos y el 32% de sus puestos de trabajo nacionales desde 2005.
El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta, Agustín Hernández, ha llamado a “enfrentar sin demora nuevos retos” en el transporte, como “la necesidad de transferencia modal y la programación de una mayor participación del ferrocarril y del barco en la cadena logística”.
Presentan una propuesta para desatascar la negociación con los transportistas y poder empezar a desarrollar esta labor en Bilbao.
© 2025, todos los derechos reservados.