El dumping de Correos beneficia a una treintena de entidades financieras
Competencia tiene a la pública en la diana por no cubrir costes con los grandes clientes.
Competencia tiene a la pública en la diana por no cubrir costes con los grandes clientes.
El enfrentamiento entre Puertos del Estado y la dársena gallega gana en intensidad y deja en el aire la financiación de las obras.
Fomento afirma que desarrolla una política igualitaria y de alianzas entre dársenas al tiempo que aborda de forma distinta los problemas de financiación de Gijón y A Coruña.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, que preside Javier Sánchez Simón, ha solicitado oficialmente al Ministerio de Fomento que examine la obra del dique de La Esfinge para comenzar a operar de inmediato en la zona.
La Universidad de Las Palmas realizará un estudio del impacto económico de la consignación y la estiba en la dársena canaria.
La Xunta de Galicia ha adjudicado las obras de mejora de la línea de atraque y del calado del puerto de Ribadeo y cumple con el acuerdo alcanzado con la papelera Ence, según el cual la factoría se comprometía a mantener la dársena gallega como “opción logística complementaria” con Gijón,
La patronal Asetravi y los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB, mantienen las distancias y siguen sin cerrar el convenio colectivo para las empresas de transporte por carretera de Vizcaya y actividades auxiliares y complementarias, cuya negociación, bloqueada durante más de un año, avanza lentamente.
El sindicato vasco de transportistas Hiru denuncia la proliferación de “falsas cooperativas de transporte”, que utilizan “de forma fraudulenta” esta figura legal para “hacer el negocio del siglo” en el sector, “a costa de ofertar a cualquiera la posibilidad de ser transportista saltándose los requisitos legales”.
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías (Guitrans), que el pasado 11 de junio celebró su Asamblea General, reclama una “regulación análoga a la francesa, que obligue al pago de las facturas en un plazo de 30 días, estableciendo mecanismos de control por vía penal en caso de incumplimiento”.
La pública, dependiente del Gobierno vasco, participará en la sociedad SIV Depot, que lidera la Autoridad Portuaria de Bilbao.
El Ministerio de Fomento dejó claro el pasado 26 de mayo en un comunicado que no está dispuesto a destinar recursos económicos en los presupuestos de 2012 a la construcción del acceso norte al puerto de Valencia, dejando que el proyecto, con un coste de superior a los 600 millones de euros, quede
La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) se encuentra a la espera de que se concrete próximamente la fecha para celebrar nuevas reuniones con el Gobierno regional en las que se ponga sobre la mesa el calendario para el abono de las ayudas al sector correspondientes
La primera fase de urbanización ascenderá a 23 millones, según el Boletín Oficial de la UE.
La Autoridad Portuaria de Santander ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Castilla y León y el Ayuntamiento vallisoletano para impulsar el desarrollo de un puerto seco en Valladolid.
Un grupo empresarial de Navarra ha trasladado a la Dirección General de Transportes del Ejecutivo Foral su interés por desarrollar un ‘puerto seco’ desde la iniciativa privada en el término municipal de Lodosa, que no está contemplado en el plan logístico de la región.
UGT y CCOO advierten que retomarán las movilizaciones iniciadas el pasado 30 de marzo, a las que no se sumaron los sindicatos ELA y LAB, si no hay avances en la negociación del convenio de transporte de mercancías por carretera de Vizcaya, que afecta a unos 7.000 trabajadores.
Otorgará hasta 50.000 euros por vehículo a camiones eléctricos, de hidrógeno o híbridos.
UGT y Comisiones Obreras han presentado un conflicto colectivo a la Asociación Naviera Valenciana “por incumplimiento de convenio al no aplicar los complementos de nocturnidad y festividad en la remuneración de las pagas extraordinarias, vacaciones y permisos retribuidos”.
El sindicato UGT ha presentado formalmente una petición a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo que acuerde extender la aplicación del convenio colectivo del sector logístico de la provincia de Guadalajara a la de Toledo, según han confirmado a este periódico fuentes sindica
Ultima una orden que prevé compensar con 654 euros anuales por camión, 300 euros por debajo de las estimaciones del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.