El transporte por carretera, ‘atrapado en el tiempo’
El Comité Nacional vuelve a convocar un paro para presionar al Gobierno y a los cargadores y recupera la exigencia de un ‘coste mínimo’.
El Comité Nacional vuelve a convocar un paro para presionar al Gobierno y a los cargadores y recupera la exigencia de un ‘coste mínimo’.
El Comité Nacional acuerda tres días de “cese de actividad” entre el 20 y el 22 de diciembre, tras recordar que se ha “agotado la paciencia del sector y los canales razonables de negociación”.
La aceleradora de este proyecto europeo capta proyectos tecnológicos para Altrans Fast Cargo, Babé y Cía, Bandalux, Codisoil, Coca-Cola, Darlim, Frigalsa, Marsan, Albo y Selmark.
La asociación, que agrupa a los principales centros de transporte y logística de Castilla y León, pretende impulsar el desarrollo de estas instalaciones en la región.
Eroski, Tubacex, grupo Vasco y su filial Deal Logistics Consulting analizan en una jornada organizada en la Universidad de Deusto las tendencias y retos de la cadena de suministro.
El clúster que preside Xoán Martínez reivindica las capacidades del sector de transporte para mejorar la competitividad empresarial regional en su comercio internacional.
El sector ultima sus propuestas de mejora al borrador con el foco puesto en los ‘ecoincentivos’ y en las ayudas a la adquisición de material rodante ferroviario.
El consorcio aprueba la propuesta de Teirlog e Irisarri Piñera para ubicar la instalación en Porriño, en una parcela de 31,7 hectáreas, que triplica la superficie inicialmente prevista.
El Ejecutivo ‘cuela’ la reforma de los Centros Portuarios de Empleo en un proyecto de Ley para proteger a los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad.
Según las estimaciones de Scope Group sobre más de 40.000 barcos, un 21,8% tienen una clasificación E, la peor nota del indicador de intensidad de carbono de la OMI.
Francisco Aranda avanza que las empresas gestionarán alrededor de 106 millones de entregas, lo que supondrá un incremento del 7% respecto a la campaña del año anterior.
La conectividad terrestre y marítima, la innovación y la posición en el mercado, pilares del nuevo Plan Estratégico 2021-2024 de la comunidad portuaria de Bilbao.
La directora general de la patronal, Yolanda Medina, advierte de que las empresas de transporte por carretera “están agotadas” y que “las posiciones en el seno del Comité se están endureciendo”.
La patronal de automoción revela en sus informes de Valoración Logística 2020 el desplazamiento en carretera, ferrocarril y puertos de cerca de 4,5 millones de vehículos nuevos, casi uno menos que en el último ejercicio prepandemia.
APL considera a la actividad como vector estratégico para atraer a sectores como el farmacéutico, graneles y petroquímico, que se sumen a la automoción y alimentación.
El presidente Joe Biden defiende un nuevo sistema de trabajo sin interrupciones para superar los cuellos de botella en una reunión con representantes de estibadores y de los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
Representantes de AOP y Petronor mostraron en el congreso SUM Bilbao la transformación de la industria refinera para reducir sus emisiones totales en 2050, y pidieron a la administración competir “en igualdad de condiciones” con el resto de las alternativas energéticas.
La Fundación Corell analizará mañana en Zaragoza la mejora de la conectividad entre la Península Ibérica y el resto de Europa a través del proyecto del ‘Paso Central del Pirineo’.
Impulsan CÍES, una nueva federación que agrupa a 9 asociaciones territoriales y 194 empresas que proyecta poner el foco en los fondos europeos ‘Next Generation’.
El balance de 2020 sigue reflejando el impacto de la morosidad, al elevar la cuota de las reclamaciones por impago hasta el 68%
© 2025, todos los derechos reservados.