Zapatero resucita idénticas recetas de hace 4 años para afrontar la crisis
El impulso privado en Aena, la liberalización del ferrocarril y la nueva Ley de Puertos eran proyectos de la legislatura pasada.
El impulso privado en Aena, la liberalización del ferrocarril y la nueva Ley de Puertos eran proyectos de la legislatura pasada.
La mano derecha de Zapatero quiere arrebatársela a Fomento, que responde anulando de un día para otro un congreso internacional en la materia que patrocinaba en Cádiz.
El delegado de Fomento asegura que se incumplirá el plazo al que se comprometió Álvarez, lo que puede costar al Gobierno 60 millones anuales en indemnizaciones.
El Ejecutivo da por cerradas las negociaciones tras pactar un plan de 54 medidas con las principales organizaciones del sector y promete “mano dura” contra los piquetes.
La Administración regional pondrá en marcha un fichero que recoja las actividades que se realizan en los polígonos industriales y logísticos de Madrid en materia de transportes.
El Gobierno de Navarra crea una Agencia del Transporte y la Logística con el objetivo de “impulsar un sector estratégico que generará 3.000 puestos de trabajo en el horizonte 2015”.
Será tramitado como Proyecto de Alcance Regional y se prevé su aprobación por el Gobierno madrileño en la legislatura actual.
Las organizaciones sectoriales de Galicia acogen con satisfacción la modificación del plan inicial, ya que se “adapta mejor a la demanda real de los transportistas gallegos”.
La Junta de Castilla y León tiene previsto poner en marcha un programa para integrar en los centros logísticos de la comunidad autónoma, que forman parte de la red Cylog, a las pymes agroalimentarias de la región.
La Junta de Castilla y León ha anunciado que invertirá 31,8 millones de euros en la puesta en marcha del futuro enclave logístico de Miranda de Ebro (Burgos).
La promotora encuentra dificultades para la financiación de su proyecto de red privada de plataformas logísticas en España.
Gestión Aduanera reconoce ante los transitarios que la medida generará más tiempo de paralización de la mercancía y mayores costes en la cadena logística export -import.
Salvamento Marítimo seguirá en manos de Alvarez pese al intento de Moncloa de traspasar la pública a Medio Ambiente.
Lorenzo Chacón, presidente de este órgano, reivindica el carácter estratégico del sector y avanza que aunará los intereses generales para hacer llegar ‘una voz común’.
Los sindicatos Sintrabi y Egas vetan el plan de liberalización, que ofrece 25.000 euros a los autónomos, mientras la patronal Asetravi critica que se incentiven ‘prácticas ilícitas’.
Los correos de Dinamarca y Suecia han anunciado recientemente su intención de fusionar sus actividades.
La Comisión Europea llevará al Gobierno de España a los tribunales si en dos meses Fomento no abandona su política de bonificaciones contenida en la Ley de Puertos.
El Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE (COREPER), a propuesta del Grupo de Trabajo sobre Transporte Marítimo del Consejo, se pronunció el pasado 7 de marzo por amplia mayoría en favor de que la responsabilidad civil de los armadores, en caso de daños a terceros,
Con esta operación, el gigante alemán amplía hacia el oeste y el sur las fronteras de su imperio en el negocio ferroviario europeo.
La exigencia de una primera hipoteca sobre el buque para la concesión de la garantía lastra la eficacia del sistema, aunque Fomento se compromete a flexibilizar la norma.
© 2025, todos los derechos reservados.