El transporte por carretera continúa en caída en Cataluña
Los camiones movieron 258,1 millones de toneladas con origen o destino en la comunidad autónoma durante 2020, lo que supone una caída del 5,3%, ligeramente más acusada que la media nacional.
Los camiones movieron 258,1 millones de toneladas con origen o destino en la comunidad autónoma durante 2020, lo que supone una caída del 5,3%, ligeramente más acusada que la media nacional.
La colaboración público-privada entre transportistas, operadores logísticos, cargadores, promotores inmobiliarios y Administración será clave, según se expuso en una jornada de Logistop.
Corsica Ferries proyecta ampliar la capacidad del buque y frecuencia en la conexión con Tolón, según avanzó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, en una jornada organizada por SPC-Spain.
El grueso de las subvenciones aprobadas, casi el 71,4% del total, se ha destinado al abandono de la actividad de transporte por carretera.
Las previsiones apuntan a una caída superior al descenso del 11% registrado por el PIB en 2020 en España, según se expuso en la jornada del ‘Observatorio del Transporte y la Logística en España’.
La eurodiputada muestra su preocupación por las medidas unilaterales implantadas en Alemania, Austria o Italia para contener la pandemia, que perjudican la libre circulación de mercancías.
Terminales y navieras esperan que la Audiencia Nacional despeje la ‘incertidumbre’ y el ‘caos jurídico’ en el que viene desarrollándose la actividad en los últimos siete años.
Las asociaciones Transprime, ACE y Feteia-OLTRA, que reúnen a cargadores y agentes de carga en España, solicitan la intervención de las autoridades europeas ante el comportamiento de los armadores.
El Ministerio de Agricultura revela, en una jornada organizada por Atfrie, que el aumento en más de un 50 por ciento de los controles de inspección a los productos animales y vegetales podría volver a congestionar las fronteras, además de dificultar la viabilidad de algunas operaciones comerciale
La Audiencia Nacional celebró ayer la vista de la demanda formulada por Asoport, que considera “nulo de pleno derecho” una parte del vigente convenio estatal.
El presidente de la plataforma tecnológica, Pablo Gómez, presentó Rumbo 2021, la hoja de ruta para abordar la descarbonización, la automatización, la transformación digital, la sostenibilidad en la última milla y afrontar los desafíos del sector logístico-portuario.
El Observatorio de los Servicios Portuarios refleja que solo 7 centros privados ofrecieron plazas del certificado de profesionalidad.
La responsable del Ministerio de Transportes, Ángeles Marín Andreu, ofrece las claves del futuro marco normativo y la apuesta por la digitalización, en un coloquio organizado por Executive Forum.
Responsables de Dachser, Mondial Relay y Nacex muestran sus avances medioambientales en una jornada organizada por la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible.
La Entidad Estatal del Suelo ultima el proceso de contratación de los servicios de redacción del proyecto de urbanización de la plataforma leonesa.
Las expectativas para Asia, América del Norte y Europa son que repondrán el dinamismo de sus economías durante este año, según revela el Índice de Logística de Mercados Emergentes de Agility de 2021.
Tras la firma del convenio entre la Diputación Foral y el puerto de Bilbao, se espera que las obras arranquen a lo largo de este año.
El Consejo Europeo pide garantizar la circulación de los transportistas por ‘corredores verdes’ y usar pruebas rápidas de antígenos, en caso de exigir un test de COVID-19, para evitar atascos en los pasos fronterizos.
El endurecimiento de las condiciones de su ejercicio podría conllevar la desaparición de más 500 empresas y la pérdida de hasta 10.200 empleos, según un estudio de la multinacional de servicios profesionales EY presentado por el CGAA.
Los ‘pools’ se consolidan en el control de la organización laboral y los ‘fijos de empresa’ solo son mayoritarios en Galicia y Murcia, según un informe del Observatorio de los Servicios Portuarios.
© 2025, todos los derechos reservados.