Armadores critican el informe de la supresión de la exención a las conferencias
La Asociación Europea de Navieras de Línea (ELAA) rechaza el estudio de análisis del impacto de la supresión de la exención en bloque
La Asociación Europea de Navieras de Línea (ELAA) rechaza el estudio de análisis del impacto de la supresión de la exención en bloque
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha aprobado una Directiva y una Decisión-marco que permitirá a los Estados
El concesionario asumirá su construcción y explotación con una inversión de 70 millones de euros en la terminal de 210.800 m2 El puerto de Tarragona sacará a concurso antes de que finalice 2005 una nueva terminal de uso polivalente que contará con una superficie de 210.800 metros cuadrados y un
La Confederación Española de Transporte de Mercancías reclama al Gobierno la puesta en marcha de un paquete de medidas de “carácter excepcional”
Puertos del Estado considera solucionado el “affaire tarifas” pese a las dos últimas sentencias del Constitucional.
Para competir en igualdad de condiciones que las empresas de otros países de Europa, que sí disfrutan de apoyos públicos Los operadores de transporte combinado, agrupados en la UOTC, organización integrada en Astic, han reclamado al Gobierno una línea de ayudas específica para las empresas del
La Cámara de Comercio de Tenerife solicita a Economía que la futura Zona Franca sea “una iniciativa abierta y de uso industrial” El Ministerio de Economía tiene la intención de cursar durante el presente mes de septiembre la Orden Ministerial de creación de la futura Zona Franca de Tenerife.
El presidente Arnáiz se defiende y contrata una auditoría externa para avalar los números negros de 2004, mientras Fomento dice que su gestión “es preocupante” El Ministerio de Economía y Hacienda, en un informe provisional, ha suspendido las cuentas de Puertos de Las Palmas de 2004.
En contra de lo afirmado por la ministra de Fomento en el Congreso y luego recogido en el PEIT, que dice que el tráfico mixto en alta velocidad “es bien conocido” en Europa Los expertos en transporte por ferrocarril aseguran que no hay ningún caso en Europa de tráfico mixto para carga convenci
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha sacado a concurso la concesión de una parcela de 18.400 metros cuadrados en el Muelle AZ1
El presidente del puerto de Bilbao cree que no afronta el problema de la “plaza”, por la que algunos transportistas han pagado más de 90.000 euros para operar en el muelle El presidente del puerto de Bilbao asegura que el plan de las comercializadoras para poner fin al cártel camionero de Sintr
La compañía Kellerterra completó a lo largo del pasado mes de agosto las obras de optimización del calado de parte de la línea de atraque de la terminal
La patronal Anave advierte que el sector puede congelar las inversiones en buques, que fueron de 1.200 millones en los dos últimos años, si no hay estabilidad jurídica Los armadores españoles han dado la voz de alarma ante la trombra de incipientes reformas legales que afectan a su negocio.
La Autoridad Portuaria de Vigo invertirá 27,3 millones de euros a lo largo del próximo ejercicio, según se recoge en el Plan de Empresa, que contempla
La Xunta espera finalizar en agosto la expropiación y ocupación en Salvaterra y As Neves de los 4 millones de m2 de esta iniciativa El futuro “puerto seco” de Vigo, que se desarrollará entre los municipios de Salvaterra y As Neves, en Pontevedra, superará los 170 millones de euros de inversión.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto, trabaja para el posicionamiento de Bilbao como puerto hub.
Advierte que impulsará las actuaciones en marcha para garantizar la libre competencia Cecotrans creará una sociedad comercializadora para operar con autónomos en el puerto de Bilbao si se garantiza la libre competencia.
El Ministerio de Fomento puso en servicio el pasado 1 de julio el nuevo acceso norte al puerto de Gandía desde la Nacional 332, que permite conectar
La Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística
La estibadora triplicaría su actual superficie, eliminando problemas medioambientales en Valencia y permitiendo liberar el Muelle de la Xitá para el tráfico de contenedores El nuevo pliego de la terminal de graneles de Sagunto abre la opción del posible traslado de Terminales Marítimas Servicesa de Valencia a Sagunto.
© 2025, todos los derechos reservados.