Guadalajara quiere ser “enclave logístico de referencia”
Castilla-La Mancha concentra el 26% de la superficie logística que se construye en España, según se puso de manifiesto en la primera jornada del foro ‘Logistic Spain’.
Castilla-La Mancha concentra el 26% de la superficie logística que se construye en España, según se puso de manifiesto en la primera jornada del foro ‘Logistic Spain’.
La Fundación Valenciaport, Eurogestión, Itainnova y Alice exponen en un ‘webinar’ de Logistop casos prácticos para avanzar hacia la sostenibilidad y eficiencia de la cadena de suministro.
“Este mismo mes” se ampliará la validez del carnet B de 3,5 a 4,25 toneladas de MMA, lo que incluye el peso extra de la batería de las furgonetas, según anunció Pere Navarro en la escuela de repartidores de UNO.
Las empresas portuarias, agrupadas en la Asociación Naviera, muestran su asombro ante el anuncio de los paros por la implantación de un sistema informático que no debe restar jornales al colectivo.
Ovidio de la Roza, que cifra en 1.500 millones de euros anuales las inversiones necesarias, demanda que el sector participe en el diseño de la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.
Los sindicatos del Centro Portuario de Empleo convocan seis días de paros en noviembre por el conflicto surgido con la implantación del nuevo sistema informático Navis N4 en dos de las terminales del enclave.
La Autoridad Portuaria de Algeciras y Terminal Link muestran los avances en la digitalización y en la implantación del Big Data y de IoT para mejorar sus procesos logísticos en un webinar organizado por la plataforma de innovación Logistop.
Los operadores deberán disponer de una nueva y completa documentación de sus mercancías a partir del próximo 1 de enero para poder acceder al mercado británico, tras finalizar el periodo de transición, según se insistió en una jornada organizada por la Embajada de Reino Unido con la Agencia E
Francisco Aranda advierte de que las empresas del sector se mueven por picos de actividad, por lo que tienen que poder adaptarse para ser competitivas.
Las empresas se convierten en “auténticos centros de gestión documental”, según se puso de manifiesto en una jornada de Aeutransmer.
La Audiencia Nacional decide esperar a conocer si Competencia respalda el contenido de la tercera versión del V Acuerdo Marco para determinar “si hay caso”.
La plataforma tecnológica Logistop ha expuesto en un webinar los ocho factores decisivos basados en la experiencia de la implantación en centenares de proyectos.
El 87% de las 700 ubicaciones de carga y descarga de la capital aragonesa se ocupan ilegalmente, según avanzó el ayuntamiento en una jornada organizada por Citet.
Confían en que el anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude, aprobado en el último Consejo de Ministros, corrija los errores del primer borrador.
Francisco Aranda demanda que el Gobierno premie a las empresas del sector que invierten en nuevas tecnologías, en la presentación de un informe de tendencias elaborado por la patronal logística y Everis.
El Gobierno regional da continuidad a su plan de subvenciones con una convocatoria de 2020 dotada con 120.000 euros, cifra muy similar a la de ejercicios anteriores.
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha señalado que no se harán “anuncios grandilocuentes de inversión que luego no se cumplen”.
La sostenibilidad, la digitalización y la economía colaborativa en la cadena de suministro generan grandes oportunidades, según recalcan expertos en el evento que se desarrolla en Barcelona.
Marcos Basante denuncia que la anulación por el Supremo del requisito de antigüedad del vehículo para acceder al sector representa “una disrupción del mercado que conlleva la precarización”.
La patronal estibadora presenta una batería de propuestas para que se incluyan en el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante.
© 2025, todos los derechos reservados.