El impulso europeo al ferrocarril de mercancías moviliza a Transportes
Ábalos anuncia que ultima el plan ‘Mercancías 2030’, a rebufo de Francia y Alemania, mientras la UE confirma medidas de apoyo para evitar el desplome de la cuota modal.
Ábalos anuncia que ultima el plan ‘Mercancías 2030’, a rebufo de Francia y Alemania, mientras la UE confirma medidas de apoyo para evitar el desplome de la cuota modal.
La patronal de transporte frigorífico por carretera, que preside José María Arnedo, cifra en 3.000 euros el coste anual de este sistema por conductor y camión.
La sociedad pública autonómica fue creada en 2007 y es propietaria de la parcela y las instalaciones en las que opera Caladero en Plaza Zaragoza.
Según la Organización Mundial del Comercio, OMC, la caída ha sido superior a la producida por la crisis mundial entre 2008 y 2009.
La patronal Anesco firma con los sindicatos Coordinadora, UGT y CCOO un nuevo texto del V Acuerdo Marco que contiene una cláusula suspensiva por si el organismo entiende que no cumple con la legislación.
El tráfico de mercancías en tren está en una situación de “cuidados paliativos”, advierte el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, en un coloquio ‘online’ organizado por Executive Forum.
La eurodiputada participó ayer en la presentación del estudio técnico sobre las repercusiones del aumento de la MMA en los vehículos pesados a 44 toneladas, celebrada en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.
Logistop muestra en un ‘webinar’ las oportunidades del recurso por su gran potencial para reducir el coste energético en los ámbitos portuario y del transporte de mercancías.
La patronal acudirá a la Audiencia Nacional contra la resolución del expediente sancionador en el que se indica que la subrogación no se puede imponer obligatoriamente a las empresas.
La patronal Anesco y los sindicatos del sector reciben un “simbólico” correctivo económico a la infracción realizada en la modificación del IV Acuerdo Marco en 2017.
La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles destaca el papel de la iniciativa privada para reactivar la economía e insta a reducir los costes del transporte para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
El pleno del Parlamento Europeo vota a favor el paso definitivo para que la UE negocie con los Estados miembro la forma final de la norma.
El Tribunal de Luxemburgo indica que la actuación de Competencia es administrativa y abre la puerta a que la Audiencia Nacional analice la legalidad del Acuerdo Marco ante la denuncia de Asoport.
Responsables de Ership, TIL y Continental Rail exponen en un webinar organizado por Logistop las ventajas de la implantación de las innovaciones en sincronización, automatización y digitalización.
La asociación respalda la actuación de Competencia en el V Acuerdo Marco al fijar que las estibadoras pueden salir de los ‘pools’ compartidos cuando quieran.
La Autoridad Portuaria que preside José Manuel Vilariño ha sacado a licitación las obras de construcción de la primera fase de la red interna de los trenes e instalaciones de intercambio modal.
La Administración regional construye un nuevo centro logístico de 8.000 metros cuadrados que funcionará como almacén central del Servicio Madrileño de Salud.
Según un estudio, encargado por el gobierno de la Comunidad Foral a Girder Ingenieros, para identificar las matrículas de los camiones en las cinco vías que aborda su tarificación, las autovías A-1, A-10, A-15, y A-68, y la carretera N-121-A.
La Consejería de Economía rubrica los acuerdos suscritos en los ámbitos de la logística y el transporte de mercancías por carretera, vigentes hasta 2020 y 2021, respectivamente.
En la entidad también participan Pérez Torres Marítima, Kaleido Logistics, García Reboredo Hermanos y las autoridades portuarias de Ferrol y Vilagarcía.
© 2025, todos los derechos reservados.