Ábalos quiere acelerar un pacto entre transportistas y cargadores
Transportes asegura que “vamos a actuar con decisión”, mientras Aecoc cifra en 2.000 millones anuales el coste de las limitaciones a la carga y descarga.
Transportes asegura que “vamos a actuar con decisión”, mientras Aecoc cifra en 2.000 millones anuales el coste de las limitaciones a la carga y descarga.
La DGT impulsa el proyecto ‘Autonomus Ready Spain’ y prepara un documento de recomendaciones supramunicipales para la distribución urbana de mercancías.
Anesco pacta con los sindicatos en el V Acuerdo que las estibadoras puedan abandonar el ‘pool’ sin asumir el personal para cumplir el requerimiento de Competencia.
El gobierno de Cantabria organiza este encuentro virtual entre el 2 y 4 de septiembre para poner en contacto a empresas como socios potenciales de proyectos innovadores en el ámbito marítimo.
El Gobierno regional apuesta por la disolución de los dos consorcios urbanísticos que se crearon en 2006 para promover sin éxito sendas plataformas logísticas.
La pública Sepes adquirió por 8,5 millones de euros en el año 2010 unos terrenos de 198 hectáreas sobre los que se asentará la plataforma intermodal y logística.
Las inversiones que impulsan las iniciativas europeas CORE LNGas hive y LNGhive2 rondarán los 300 millones de euros entre 2014 y 2022.
Apuesta por la flexibilización de accesos, digitalización de las zonas de carga y descarga, plataformas de consolidación urbanas, despliegue de taquillas y carriles multiuso.
Las empresas de transporte y logística disminuyeron entre un 70 y un 75 por ciento la actividad durante el estado de alarma generado por la crisis sanitaria, según un informe del departamento de Territorio y Sostenibilidad.
Tradisna presenta un estudio que refleja una contribución a Hacienda de 275 millones de euros en un contexto en el que el gobierno foral plantea implantar peajes al transporte pesado para ingresar 45 millones adicionales.
La empresa tecnológica ofrecerá su desarrollo de e-CMR a más de 1.100 transportistas que operan con una flota de 4.500 vehículos.
La empresa de servicios de la patronal de transporte Astic pone el acento en la creciente demanda por su solución Burotrans.
El presidente de CEOE felicita a las empresas logísticas y de transporte por la agilidad y la rápida respuesta que han sabido ofrecer durante la crisis sanitaria.
El Ministerio de Transportes quema etapas con la licitación del estudio informativo de la conexión de ancho estándar de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con Plaza Zaragoza.
El informe, realizado por la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa, alerta del aumento de los costes y que reduciría cerca de un 14% la flota de transporte por carretera.
El Gobierno regional ha actualizado sus recomendaciones de protección y limpieza para los profesionales del transporte y la logística tras la salida del estado de alarma.
Francisco Toledo anuncia que se presentará la reforma de la Ley de Puertos en octubre y estima que el negocio de estiba va a salvar, con la reciente modificación del V Acuerdo, las líneas rojas de Competencia.
Su presidente, Carmelo González, anuncia un paro los días 27 y 28 de julio si antes no se ofrecen “soluciones inmediatas” a las demandas del sector y se da marcha atrás con las 44 toneladas y los 4,5 metros de altura.
El Gobierno de Lambán considera que el potencial del sector en la región puede servir de polo de atracción para la captación de nuevas inversiones de la industria de los laboratorios.
Los perfiles tecnológicos serán los más demandados, mientras que los operativos tenderán a desaparecer, según el estudio sobre las necesidades de talento presentado por el Clúster de Movilidad y Logística, MLC ITS Euskadi.
© 2025, todos los derechos reservados.