La bajada de las tasas portuarias se complica en España
El pago del Impuesto de Sociedades, por mandato de Bruselas, convivirá con el fondo de compensación, lo que deja menos margen de maniobra para reducciones adicionales.
El pago del Impuesto de Sociedades, por mandato de Bruselas, convivirá con el fondo de compensación, lo que deja menos margen de maniobra para reducciones adicionales.
El futuro diseño de la red de hubs urbanos que planea implantar el ayuntamiento de Madrid debería coordinarse de manera conjunta con las empresas logísticas y de transporte.
La Junta de Andalucía licitará entre diciembre de 2019 y enero de 2020 la primera fase de urbanización de esta plataforma, cuyas obras arrancarán el próximo verano, con un plazo de ejecución de dos años.
La patronal transitaria se ha dirigido a Aena para reclamar medidas eficaces ante el incremento de robos en el Centro de Carga Aérea de Barajas en los últimos meses.
Adina Valean, la nueva comisaria europea de Transportes, defiende extender la aplicación de la euroviñeta a todos los países miembros de la Unión Europea con sistemas de peaje electrónico.
La patronal logística asegura que el operador postal público dificulta a las empresas de paquetería privadas el libre acceso al uso de las taquillas CityPaq.
Planea que vea la luz en 2020 con la participación de Aena, Aduanas, Aesa, IATA, ICEX, cámaras de comercio y otros organismos de promoción del comercio internacional.
El ayuntamiento impide la circulación por la Gran Vía durante el período navideño a los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas de MMA.
Competencia observa indicios racionales de abuso de posición de dominio de la pública al ofrecer ésta elevados descuentos a las grandes compañías del país.
La comisión negociadora del V Acuerdo Marco ratifica el documento consensuado por la patronal Anesco y los sindicatos, último escollo para adaptar el sector al nuevo marco jurídico, modificado tras la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, que declaró ilegal el modelo español a finales de 2014.
La patronal regional Fetcam pretende impulsar, junto con la Junta y ACTE, una red de 14 puntos estratégicos para apoyar los tránsitos del corredor norte-sur peninsular.
De las 24 horas que tarda actualmente un envío desde España a Gran Bretaña, se podría pasar a las 72 horas, como mínimo, con una salida sin acuerdo.
La patronal Aldefe presenta el informe sectorial del tercer trimestre, con el mejor registro de ventas en lo que va de año, lo que “refleja un mantenimiento de las expectativas de negocio”.
Fomento ultima un plan estratégico sobre movilidad segura, sostenible y conectada, mientras el transporte por carretera demanda ser protagonista en las decisiones sobre transición energética que les afecten.
Las patronales Astic, UOTC, Fenadismer, Fitrans y Confebus suscriben una declaración conjunta para dar “visibilidad” al sector, “actor principal” en la obligada transición energética.
El retraso de la patronal Anesco en estampar su firma en el V Acuerdo Marco enciende los ánimos de los trabajadores que preavisan un paro de 24 horas para el 25 de noviembre y del 26 al 30 en horas alternas.
Tráfico muestra su preocupación por el incremento de accidentes en un tipo de vehículos en auge por el incremento de las entregas vinculadas al comercio electrónico.
La patronal Ateia-Madrid y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 1,5% para todo el presente año 2019 y del 2% para 2020, con compensación si el IPC anual es superior a ese porcentaje.
El proyecto tecnológico, en el que participan Puertos del Estado, Ministerio de Fomento y Adif, permitirá a los operadores “hacer más transporte con menos vacío”.
El ayuntamiento de la capital ha anunciado una línea de compensaciones para la renovación de flotas de distribución urbana de mercancías pero sin confirmar plazos.
© 2025, todos los derechos reservados.