Ábalos quiere un “acuerdo global” en el ‘paquete de movilidad’
El titular de Fomento celebró ayer una reunión en Madrid con la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, a la que trasladó la necesidad de un marco normativo homogéneo.
El titular de Fomento celebró ayer una reunión en Madrid con la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, a la que trasladó la necesidad de un marco normativo homogéneo.
La patronal del transporte valenciano aplaude la reversión de las autopistas de peaje y solicita diálogo para no empeorar la fiscalidad actual.
El gobierno autonómico presenta en Bruselas un informe para justificar la inclusión de los corredores Sagunto-Zaragoza y Madrid-Valencia en las redes transeuropeas.
La Comisión Europea concluye que la pública recibió una compensación excesiva por la prestación del servicio postal universal (SPU) entre los años 2004 y 2010, lo que “demuestra que ha estado compitiendo de forma dopada”, según UNO.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, fue consejera de Obras Públicas del Gobierno de Canarias durante 18 meses.
UniportBilbao y la patronal Asetravi organizan una jornada técnica para analizar los efectos de la nueva normativa, que entró en vigor el pasado 20 de mayo.
Una de cada diez empresas investigadas por los servicios de inspección de la Generalitat de Cataluña por no visar son descubiertas sin la correspondiente autorización de transporte.
El empresario será nombrado el próximo 5 de julio nuevo timonel de los transportistas valencianos.
El ‘Índice UOTC` refleja mejoría por el empuje de los privados, aunque la actividad está peor en términos relativos que en el año 2000 con respecto a la evolución del PIB.
El ‘puerto seco’ de Bilbao en la plataforma logística alavesa encara su recta final con las obras de urbanización, que arrancarán la semana que viene.
El Consorcio cierra el ejercicio 2017 con el mejor resultado económico en la última década, con 31,6 millones de euros de beneficios, y habiendo reducido el 24 por ciento la deuda financiera siendo Jordi Cornet delegado Especial del Estado, que es sustituido por Pere Navarro.
La investigación considera que “es ilegal la obligación” de asumir los trabajadores si una empresa abandona una Sagep.
Aeutransmer exige ampliar el límite en los camiones que hacen la distribución en Madrid por encima de las 18 toneladas de masa máxima autorizada (MMA).
La asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, que cuenta con 136 empresas asociadas, celebró ayer su Asamblea General en la terminal de cruceros de la dársena vasca.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha elegido a Isaías Táboas para que se ponga al frente del operador ferroviario público y a Isabel Pardo de Vera para que asuma la presidencia de Adif.
El sindicato Coordinadora quiere tener el V Acuerdo Marco sectorial adecuado al Real Decreto Ley antes de que acabe 2018.
Su interpretación del reglamento del CAU sobre las garantías que tienen que presentar los representantes aduaneros para despachar “perjudica gravemente” a este colectivo, según el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.
La Cámara de Comercio condensa en un informe las necesidades de infraestructuras que se deberán ejecutar en los próximos años para incluirlas en el programa autonómico Uneix.
La patronal logística traslada a Inspección de Trabajo su preocupación por las malas prácticas en materia laboral en la distribución de paquetería de las empresas de la ‘economía colaborativa’.
Bruselas mantendrá la prioridad los ramales del Corredor Mediterráneo que enlazan con Atlántico y Cantábrico, aunque aún se desconoce si recibirán financiación extraordinaria.
© 2025, todos los derechos reservados.