Madrid renovará el firme de 1.000 kilómetros de carreteras de la región
El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 60 millones de euros en la renovación de un millar de kilómetros de carreteras
El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 60 millones de euros en la renovación de un millar de kilómetros de carreteras
Las restricciones al tráfico que decida el ayuntamiento de Madrid en la próxima Navidad no podrán afectar a las actividades de paquetería y logística
Reduce un 23% el importe de la multa a siete de las 17 empresas implicadas, obligada por las sentencias de la Audiencia Nacional que estimaban parcialmente sus recursos Competencia reduce la multa al sector del transporte de contenedores de Madrid por acordar precios, que impuso en 2013.
El 25 por ciento de las furgonetas del área metropolitana de Barcelona no podrían transitar durante periodos de alta contaminación al no disponer
Transitarios que operan a través de Algeciras, Barcelona y Vigo padecen “retrasos y trabas aparentemente sin mucho sentido” en los tres puestos de inspección fronterizos Feteia-Oltra ha pedido a las Administraciones afectadas “una acción decidida” para evitar el desvío de tráficos a otro
El transporte frigorífico teme perder mercado ante los bajos costes salariales de la Europa del Este y las empresas buzón El IV Congreso de Transporte Frigorífico centró su análisis en el debate sobre el fenómeno de las ‘empresas buzón’ y la deslocalización de los servicios
El transporte frigorífico apuesta por mejorar las condiciones laborales del sector con un convenio propio e introducir mayor tecnología en las flotas El transporte frigorífico, englobado en la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie), reclama más inver
El modelo que planea Fomento, similar a las autopistas del mar, desemboca en abandono del explotador al acabar la subvención El sector recela de la implantación de autopistas ferroviarias en España bajo la fórmula de la concesión.
Los camiones estarán obligados a circular por la AP-7, con unos peajes bonificados que “no compensan”, replicándose el modelo implantado en la N-II hace cuatro años La obligatoriedad del desvío de vehículos pesados de la carretera N-340 a la autopista AP-7 en Tarragona, a partir de enero, pe
La liberalización del marco laboral queda pendiente hasta 2020 cuando no será obligatorio contratar personal de la Sagep o CPE Terminalistas se aferran al modelo de estiba que se ha venido disfrutando en los últimos años en España por “operatividad y paz social”.
Feteia-Oltra valora positivamente la norma, aunque sea menos garantista para el colectivo transitario que la legislación española El nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) refuerza el papel de las autoridades aduaneras en sus relaciones con los operadores económicos.
El transporte por carretera monopoliza los tráficos de mercancías de la industria del papel en España.
Al escaso interés que ha demostrado la Administración por el intermodal terrestre se suman incógnitas sobre el modelo de concesión, terminales, vagones y subvenciones El sector tacha de “brindis al sol” la apuesta del Ministerio de Fomento por las autopistas ferroviarias.
La Autoridad Portuaria de Valencia destinará 100 millones de euros en la mejora de los accesos ferroviarios del puerto de Valencia y Sagunto
El impacto a la mercancía creció un 8%, mientras se dispararon en un 20% las tasas a las navieras y un 5,4% el precio del suelo La actual Ley de Puertos ha aumentado un 12 por ciento la presión tarifaria en el puerto de Valencia en los seis años que lleva en aplicación.
El 81 por ciento de los laudos de las Juntas Arbitrales del Transporte de Madrid estimaron las demandas presentadas en materia de transporte
La Comunidad de Madrid, en el marco de su Plan de Inspección del Transporte, ha llevado a cabo el control en ruta de 31.100 vehículos de transporte
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha convocado ayudas a la adquisición de vehículos ligeros eficientes
UNO, satisfecha porque Delegación del Gobierno ha adoptado medidas que contribuyen a la competitividad de los operadores El sector tiene la percepción de que se ha producido un incremento de la seguridad en el centro de carga aérea del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en los últimos meses.
Manipular un vehículo nuevo en un puerto español cuesta una media de 32 euros, de los que un 68% son costes de estiba y de almacenaje de unidades en las terminales La industria del automóvil en España exige aminorar los costes portuarios dentro de una amplia estrategia para flexibilizar su logística en los próximos años.
© 2025, todos los derechos reservados.