La patronal del automóvil ECG anima a invertir ante la incipiente recuperación
El presidente de la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG), Constantino Baldissara, animó al sector a realizar una “inversión adicional”
El presidente de la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG), Constantino Baldissara, animó al sector a realizar una “inversión adicional”
El gigante asiático, Brasil y Perú inician los estudios de viabilidad para conectar por ferrocarril la Costa Pacífica con la Atlántica China apuesta por extender la ‘Ruta de la Seda’ a Latinoamérica para facilitar el transporte de las importaciones de Suramérica.
El ‘culebrón’ de la autopista del mar entre Gijón y Nantes Saint- Nazaire, suspendida desde septiembre, vive un nuevo capítulo.
El Gobierno vasco ha convocado un nuevo plan de ayudas al transporte por carretera para 2015, dotado con 314.000 euros, lo que supone un incremento próximo al 40 por ciento
Los transitarios demandan colaborar con la Administración y los organismos que actúan en frontera con el objetivo de lograr unos “máximos de calidad y una preparación suficiente”
Llorca censura a la Organización Europea de Puertos por defender la independencia de las autoridades portuarias y no trabajar por su integración en los sistemas logísticos El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha reclamado un papel más activo en la política europea para afrontar un nuevo modelo de gobernanza portuario.
Planeó cómo afectará a la gobernanza de algunos puertos los resultados autonómicos El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) de Barcelona llegará a la mayoría de edad la próxima edición
Que los legisladores tengan en cuenta a la pequeña y mediana empresa es una de las prioridades de la nueva organización Pimec Logística, sectorial de la patronal catalana Pimec.
Las empresas abogan por un proceso transitorio que permita un equilibrio justo entre la eficiencia de los pools y la flexibilidad de un sistema abierto de libertad de contratación Terminalistas apuran al Ministerio de Fomento a desarrollar una ‘solución final’ para el modelo de estiba en España.
La patronal guipuzcoana de transportistas censura las medidas unilaterales de Estados miembros que “distorsionan el mercado” La patronal guipuzcoana de transporte por carretera, Guitrans, reclama “más armonización” en el ámbito de la Unión Europea para atajar el dumping social.
Concluye la obra de colocación de motas de cierre de recintos confinados, incluida en el entorno físico del futuro nuevo muelle El futuro nuevo muelle del puerto de Bilbao, conocido como ‘Espigón Central’, colofón a una histórica ampliación iniciada en 1992, empieza a tomar forma.
La patronal de navieros, consignatarios y estibadores del puerto de Valencia, bajo el timón de Vicente Boluda, celebró el pasado 21 de mayo
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer, quiere un mayor compromiso local del empresariado regional para revitalizar los tráficos de la dársena
Flotistas y operadores auguran más burocracia en sus operaciones en el puerto de Valencia con la puesta en marcha del pliego de condiciones para la prestación del servicio comercial
Ultima el inicio de las obras de urbanización que afectarán a 12 hectáreas de superficie Aena sigue quemando etapas para conseguir que la entrada en acción de la futura ampliación del centro de carga aérea del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se produzca el próximo año.
Grupo TCB y Hutchison explicarán sus proyectos de futuro en la zona, así como Hamburg Süd que ya es propietaria de CCNI La IV Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte pivotará sobre los diferentes modelos de gobernanza portuarios.
Feteia crece con la constitución, el pasado 27 de mayo, de Ateia-Oltra Ceuta.
El organismo ve “injustificado” exigir un mínimo de tres vehículos Competencia pone en solfa la actual regulación de las autorizaciones de transporte de Fomento y recurre ante la Audiencia Nacional, que irrumpe así en pleno debate.
UNO mantiene su apuesta por la separación en dos ámbitos: transporte y operadores ”Es una aberración la existencia de 52 convenios provinciales en el sector y habría que terminar con ello, aunque esto implique acabar con numerosos intereses creados
La CE ha abierto un procedimiento de infracción contra Alemania por aplicar el salario mínimo a todos los transportistas que operan en las carreteras alemanas.
© 2025, todos los derechos reservados.