La producción industrial continúa sin despegar en las Islas Canarias
La industria canaria continúa sin despegar.
La industria canaria continúa sin despegar.
La Embajada de Bélgica, a través de la Representación Económica y Comercial de Flandes, organizará el próximo 27 de octubre en Bilbao un seminario para presentar la región flamenca como “solución logística para el norte de Europa”.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid está promoviendo la inversión de empresas madrileñas en el proyecto chileno Bío Bío Plataforma Logística.
La Comunidad de Madrid está desarrollando una campaña de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales en centros logísticos de la región.
Fundación Valenciaport se ha integrado en un consorcio empresarial, liderado por la mercantil Arminius International, que junto con una veintena de pymes, quieren acceder a oportunidades económicas en el extranjero relacionadas con la cooperación y el comercio internacional.
La aseguradora Quality Brokers ha asegurado el transporte de las piezas que compondrán el Peace Bridge, obra del arquitecto Santiago Calatrava, que se edificará en la ciudad canadiense de Calgary.
La plataforma de bolsas de carga TimoCom ha alertado que actualmente hay más oferta de cargas que de vehículos en el mercado europeo, tendencia que se incrementará en un futuro próximo.
El Gobierno canario ha solicitado a la Secretaría de Estado de Comercio el diseño de políticas adaptadas a las economías de escala de las pymes de las Islas para mejorar así las exportaciones de esta región con el continente africano, que hasta ahora desarrollan 183 empresas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, han firmado un acuerdo de colaboración para promover la nueva figura del facilitador financiero y las líneas de crédito ICO directo para autónomos y pymes.
El grupo inmobiliario Mafort ha visto incrementar el 20 por ciento la demanda de naves industriales durante el primer trimestre del año respecto a los últimos tres meses de 2009 en la Comunidad Valenciana.
Marítima del Mediterráneo, sociedad cabecera del Grupo Marmedsa, perteneciente a Dragados SPL, ha conseguido la nueva acreditación europea de Operador Económico Autorizado (OEA).
Empresas piden una red ferroviaria “exclusiva o preferente” para mercancías en la Península y conexiones “potentes” con Europa.
La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid celebró recientemente un taller sobre logística internacional en el que se analizaron las diferentes alternativas en materia de seguros.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Agencia Financiera de la Comunidad de Madrid, Avalmadrid y Transaval expusieron las herramientas de financiación con las que cuenta el sector en una jornada organizada en recientemente en Madrid por el Centro de Innovación Tecnológica para la Logística y el Transporte de Mercancías por Carretera (Citet).
La Comisión de Urbanismo de Cataluña (CUC) ha aprobado el Plan Director Urbanístico (PDU) que recoge el conjunto de actuaciones necesarias para impulsar el futuro centro intermodal del Penedés, conocido como Logis Penedés.
África es la sede de más del 75% de las empresas canarias que se asientan en el exterior.
La Junta de Extremadura tiene previsto el desarrollo de dos nuevos parques logísticoindustriales en las localidades de Mérida y Navalmoral de la Mata.
La bolsa de cargas, con presencia en toda Europa, refuerza su actividad en Francia.
Sisvend comercializa unos precintos de seguridad certificados según la norma ISO/PAS 17712 que cumplen con el programa de inviolabilidad del Convenio de Kioto.
La SGR especializada en el transporte avaló por valor de 20,81 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.