Luz verde a la inversión de 8 millones de Cimalsa
La actividad en los centros de transporte y plataformas intermodales, que gestiona la empresa pública de la Generalitat, se acerca al 90 por ciento.
La actividad en los centros de transporte y plataformas intermodales, que gestiona la empresa pública de la Generalitat, se acerca al 90 por ciento.
Las empresas interesadas en implantarse en tres nuevas manzanas de la superficie del futuro complejo junto al recinto portuario podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 8 de julio.
Patronales del sector denuncian a la pública ante un juzgado de lo mercantil de Madrid para que cese la proliferación de encargos por parte de Adif, Aena, Enaire o Renfe.
La consultora presenta ‘Back2theFuture’, una hoja de ruta con recomendaciones sobre la gestión segura de centros logísticos, en las instalaciones de Airpharm en Madrid.
La compañía, impulsada por 68 transportistas, ofrecerá soluciones de gestión para flotistas y autónomos dedicados al acarreo terrestre de mercancías.
La compañía, en plena fase de crecimiento, implanta la solución de transitarios de la empresa especializada en el desarrollo de ‘software’ empresarial para mejorar su operativa.
El fabricante alemán cerró 2019 con un aumento de sus beneficios en las distintas divisiones industriales del grupo.
La socimi invertirá 350 millones en ocho proyectos logísticos en Madrid y su área de influencia, que alcanzarán una rentabilidad del 8% sobre coste.
La ingeniería vasca, especializada en grúas industriales y portuarias, firma un acuerdo de colaboración con la empresa de consultoría Gertuko para facilitar su desembarco en sectores estratégicos.
El proyecto europeo permitirá avanzar hacia la interconexión de datos en los puertos digitales en tiempo real, gracias a la tecnología ‘blockchain’.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención cambia de fechas por la pandemia del Covid-19, como tantos otros certámenes, y se desarrollará entre los días 15 y 17 del citado mes.
El poco stock de plataformas libres o suelo donde construirlas en la primera corona de Barcelona es una barrera para el desarrollo de nuevos proyectos.
La compañía, que dispone de 1,35 millones de metros cuadrados de naves logísticas, incrementó más del 50% su capacidad en 2019 con activos de Colonial y Kefren.
Los mercados emergentes de esta región se configuran como una esperanza de desarrollo en la logística durante 2020, según el análisis de la consultora Transport Intelligence.
Puertos, operadores, transportistas y transitarios muestran su potencial logístico en el certamen europeo de referencia de la industria hortofrutícola, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.
CBRE prevé una inversión de más de 1.500 millones en el conjunto de España este año, con 220 millones ya ejecutados en enero, gracias al impulso del comercio electrónico.
Su filial Setemar aumenta la eficiencia en su depósito de contenedores vacíos situado en Quart de Poblet (Valencia) con la incorporación de una nueva apiladora que optimiza sus costes energéticos.
El número de contenedores y camiones tratados en el Puesto de Inspección Fronterizo, que gestiona Docks, pasó de 22.541 unidades en 2014 a 33.408 unidades durante 2018 en la rada andaluza.
La superficie proyectada para estos usos supera los 80.000 metros cuadrados, lo que supone unos niveles no registrados desde el año 2016, según la consultora CBRE.
El proyecto de Moorebank Logistics Park, impulsado por Qube, extenderá su superficie de almacenamiento a 850.000 metros cuadrados y tendrá dos terminales ferroviarias intermodales en el suroeste de Sydney.
© 2025, todos los derechos reservados.