Kalmar continua con su apuesta eléctrica
La compañía del grupo Cargotec presenta una versión totalmente eléctrica de un manipulador de contenedores vacíos.
La compañía del grupo Cargotec presenta una versión totalmente eléctrica de un manipulador de contenedores vacíos.
La mercantil destinará 16,5 millones a la compra de parcelas urbanizadas en 2021 y 2022 tras haber invertido 60 millones en el suelo de la ZAL de Valencia, cuya comercialización ya ha arrancado.
Estos espacios económicos comienzan a enfocarse hacia la industria 4.0 atrayendo a pequeñas y medianas empresas que inician proyectos innovadores.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, la consejera de Empresa y Conocimiento y la presidenta de la Autoridad Portuaria encabezarán la misión.
El grupo suizo, tras crecer un 7,5 por ciento en 2018, prevé otro aumento del volumen de ventas en el ejercicio actual, conforme a la gran cantidad de pedidos recibidos a principios de año.
El Institut Cerdà, por encargo de la Generalitat, elabora un índice sobre la evolución del precio del carburante, de periodicidad trimestral, específicamente para este colectivo.
Así lo demuestra el certamen ferial eDelivery Barcelona, uno de los actos paralelos del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, que destina un espacio a estas iniciativas más disruptivas.
La sociedad promotora publica los pliegos de condiciones para adjudicar siete parcelas con un espacio disponible total de 239.000 metros cuadrados para actividades logísticas junto al puerto.
El Congreso Mundial de Zonas Francas, que se celebrará en el marco del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, espera reunir a más de 1.500 participantes entre los días 26 y 28 de junio.
A los 493.000 metros cuadrados actualmente en fase de proyecto, está previsto que se sume otro medio millón adicional en los próximos años.
Una nutrida representación de autoridades portuarias y operadores del sector desplegarán su potencial logístico en la feria Intermodal South America, que se celebrará del 19 al 21 de marzo en Sao Paulo.
La Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias organiza un curso, homologado por Puertos del Estado, dirigido a profesionales que manipulan mercancías peligrosas.
La empresa del grupo Cargotec equipará con carretillas pórtico híbridas las terminales que gestiona el operador asiático en Le Havre y Marsella (Francia), Amberes (Bélgica) y Southampton (Reino Unido).
La compañía ha iniciado servicios de logística a buques en la rada andaluza, enfocando su actividad a empresas navieras y consignatarios en el escenario del Estrecho de Gibraltar.
La compañía concluyó febrero con dos reparaciones, el ‘reefer’ “Green Magic” y el ferri “Vronskiy”, de la naviera Trasmediterránea, uno de los de mayores dimensiones que pueden acceder al dique seco.
Madrid acogerá el próximo 7 de marzo la III edición de la jornada de Smart Ports, organizada por Executive Forum y Eurogestión, con la colaboración de TRANSPORTE XXI como ‘media partner’.
La compañía gallega, participada al 50% por Altia Consultores y Grupo Sesé, consolida su plataforma de gestión de mercancías.
La patronal española de explotaciones frigoríficas, Aldefe, pasa revista en Valencia al futuro del negocio, que pasa por la robotización y el uso de energías ecológicas, reclamando cohesión en la legislación reguladora de la actividad.
La empresa de Cargotec suministrará a DP World Posorja 33 tractores de terminal, tres manipuladores de contenedores vacíos, tres reachstackers y una grúa horquilla.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona ha comercializado ambas plataformas bajo la modalidad ‘llave en mano’, una de ellas destinada a Agility.
© 2025, todos los derechos reservados.