Bernardino Abad se fortalece en Cádiz
El operador se adjudica la prestación del servicio de apoyo a las administraciones del Estado del centro de inspección de mercancías en el enclave andaluz.
El operador se adjudica la prestación del servicio de apoyo a las administraciones del Estado del centro de inspección de mercancías en el enclave andaluz.
La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes.
Su presidente, Gerardo Landaluce, solicita que el enclave, como futuro centro de producción, quede integrado por vía terrestre con el proyecto de corredor H2Med que unirá España y Portugal con Francia en 2030, bajo una inversión de 2.850 millones de euros.
La firma inaugura una nave de 9.279 m2 alquilada a Stor y ultima la construcción de una plataforma de 36.566 m2 que culmina el banco de suelo del que disponía en Illescas (Toledo).
Externalizará el servicio de apoyo a las labores de inspección de los organismos oficiales por un plazo de tres años para reforzar la agilidad del paso de la mercancía por el enclave.
Su filial Sevisur Logística invertirá más de 6 millones de euros en la construcción de nuevas naves y un aparcamiento de última milla para la multinacional Amazon en las instalaciones.
El futuro operador gestionará las labores de apoyo a los organismos de los trabajos de control fronterizo del centro del enclave canario por un plazo de tres años.
La asociación empresarial critica la pasividad del Gobierno para lograr “avances” y recuerda que propuso una batería de medidas para la optimización de los procesos operativos y las necesidades de plantilla.
Los empresarios afectados por los problemas que padece el centro de inspección del puerto andaluz denuncian en una masiva concentración la inacción de la Administración para flexibilizar las operaciones.
La compañía, que alquiló 298.000 m2 en 2022, invertirá 8,6 millones en dos nuevos desarrollos en Guadalajara y Barcelona, que estará operativos en junio y diciembre de 2023, respectivamente.
La cifra de contratación al cierre de 2022 alcanzó los 165.000 m2, más del 80% concentrados en la plataforma de la capital aragonesa, y en 2023 se aproximará más a los 200.000 m2, según CBRE.
La compañía, desarrolladora de Gesinflot, prevé que este año el negocio internacional represente un 20% de su facturación.
La reducción de tráficos de contenedores en los dos primeros meses aminora la actividad en el enclave, según explican fuentes de la patronal ATCBA, avanzando que “por el momento, no hay mejoras en los servicios de inspección donde “hay menos esperas porque hay poco trabajo”.
España, primer país exportador de Europa de frutas y hortalizas, vuelve a exhibir músculo en la feria ‘Fruit Logistica’, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.
El responsable de tecnología y expansión de la compañía, Eduardo Uriarte, avanza en una jornada organizada por Logistop que “en 2025 operarán con decenas de miles de vehículos eléctricos y autónomos en Europa”.
La consultora anticipa para este año un ajuste en la cifra de contratación del 30% en la zona centro y del 20% en Cataluña, después de haber alcanzado los 2,8 millones de m2 en 2022 (+3,7%).
Aumentarán su volumen y atraerán un mayor interés por parte de los inversores del sector inmologístico en el presente año en España, según las previsiones de la consultora ProEquity.
Sevisur levantará en la ZAL un aparcamiento para 359 furgonetas, bajo una inversión de 2,2 millones de euros, junto a la plataforma logística de la compañía Amazon.
Las terminales de MSC y Grimaldi en el puerto de Valencia probarán el uso de este combustible limpio en un apilador y una cabeza tractora a partir de febrero.
Las operaciones sumaron 834.728 metros cuadrados contratados de plataformas logísticas el año pasado, lo que supone un crecimiento del 3% en relación al ejercicio precedente, según la consultora Forcadell.
© 2025, todos los derechos reservados.