El Puerto de Huelva digitalizará sus servicios portuarios
La compañía Hiades diseñará una plataforma para facilitar el intercambio de información entre operadores dentro del plan de innovación tecnológica que impulsa la dársena onubense.
La compañía Hiades diseñará una plataforma para facilitar el intercambio de información entre operadores dentro del plan de innovación tecnológica que impulsa la dársena onubense.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona presenta un proyecto para promover la innovación logística pionero en España y Europa, cuatro años después de la primera incubadora de impresión 3D.
El puerto de Bilbao acoge la instalación en un buque comercial de dos grandes velas de succión, un proyecto de la empresa bound4blue, en el marco del proyecto ‘Sails for Cargo’.
El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, apuesta por intensificar la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico del sector, en el marco del congreso ‘Tech4Fleet’.
La definición de procesos y el desarrollo de estándares son aspectos clave, según se destacó en la jornada ‘Green, Resilience and Digital Logistics’ organizada por Citet y ALIA en Zaragoza.
La inteligencia artificial beneficiará a todos los actores de la cadena de suministro, siendo imprescindible para la última milla ante el crecimiento del ‘ecommerce’, y agilizará el despacho aduanero.
La Autoridad Portuaria destinará 2,9 millones de euros en la modernización de la arquitectura de ValenciaportPCS, donde interactúan 1.000 empresas que generan 330.000 transacciones o intercambios de información cada día.
Las terminales de MSC y Grimaldi en el puerto de Valencia probarán el uso de este combustible limpio en un apilador y una cabeza tractora a partir de febrero.
La transitaria catalana incorpora una zona privada en exclusiva para sus clientes, creada por la empresa tecnológica, que contribuye a mejorar los servicios ofrecidos.
Los enclaves sacan pecho del programa de innovación abierto por Puertos del Estado que está empezando a dotar a las empresas de modernas herramientas para mejorar su competitividad.
La empresa tecnológica Fivecomm inicia un proyecto piloto en el muelle de Cruceros ubicado en la ampliación norte que contribuirá a mejorar la operativa en el enclave.
Carburos Metálicos gestionará la instalación durante un periodo piloto de dos años para el abastecimiento de maquinaria portuaria a las terminales de Grimaldi y MSC.
La cuarta edición del congreso internacional ‘Tech4Fleet’, que se celebra en Madrid, concentra una amplia y diversa oferta tecnológica en el ámbito del transporte y la movilidad.
El puerto adjudica a Addocean Tecnologies un paquete de mejoras en su sistema de información comunitario para los tráficos de contenedores y carga rodada que permitirán agilizar las gestiones de los operadores.
El actual proveedor Nunsys mantiene los servicios para proteger el entorno digital de la Autoridad Portuaria que ha incrementado su nivel de alerta ante la invasión rusa de Ucrania.
La adquisición de la división de puertos y terminales de la empresa valenciana Órbita Ingeniería permitirá a la estadounidense expandir su oferta para avanzar en nuevos desarrollos tecnológicos.
El enclave contratará a un proveedor externo que elabore un modelo de desarrollo para la protección de sus sistemas informáticos ante el riesgo de ataques tecnológicos.
El Puerto de Sevilla implanta Ferroport System, con soluciones de Serviport y Thales, una herramienta digital pionera que permite automatizar y aumentar su capacidad.
La filial española de la multinacional alemana potencia su tecnología en la feria Advanced Factories.
El enclave activa la hoja de ruta para implantar un modelo de gestión por procesos para optimizar la cadena de valor de los tráficos de mercancías y pasajeros.
© 2025, todos los derechos reservados.