Alicante lanza la automatización portuaria por voz
La terminal TMS y la Autoridad Portuaria prueban una solución desarrollada por la empresa tecnológica 1MillionBot dentro del programa Ports 4.0.
La terminal TMS y la Autoridad Portuaria prueban una solución desarrollada por la empresa tecnológica 1MillionBot dentro del programa Ports 4.0.
La plataforma tecnológica que facilita la visibilidad ‘end to end’ en la totalidad de la cadena de suministro, se extiende a todos los modos de transporte.
La tecnológica, especializada en soluciones para el sector del transporte y la logística, incorpora más de 80 novedades a ‘vForwarding’, incluyendo mejoras propuestas por los propios clientes.
La Autoridad Portuaria plantea habilitar un centro empresarial, abierto a la iniciativa privada, que avance hacia una plataforma de desarrollo de la logística marítima y portuaria.
La asociación espera que los fondos Next Generation sean “la palanca necesaria” para el desarrollo de esta energía en el transporte y que se produzca un reparto justo entre las distintas tecnologías verdes.
La empresa valenciana, especializada en aplicaciones TIC, se hará cargo del Centro de Servicios al Usuario y de la evolución del sistema de información comunitario.
La startup de ‘software’ de contenedores de transporte marítimo organiza su propia ronda para captar financiación ante el desinterés de los fondos de inversión por las empresas emergentes de este tipo de herramientas.
Los expertos avalan la importancia de la automatización, ‘big data’, inteligencia artificial y herramientas de previsión de la demanda en una jornada organizada por UNO.
Las empresas Teirlog Ingeniería y Tecnova Ingeniería y Sistemas van a elaborar la estrategia para convertir al enclave en ‘smart port’ con la implantación de un sistema de gestión integrado.
Puertos del Estado aprueba las primeras 33 propuestas de ideas para impulsar la competitividad de los enclaves y adaptar el sector a la economía 4.0.
El objetivo de la ‘start-up’ logística de comercio electrónico, sobre todo B2C, es formar una red de plataformas urbanas con operadores logísticos locales.
El Ministerio de Transición Ecológica augura que este combustible tendrá mucho peso en el transporte por carretera, el marítimo y la aviación en los próximos años.
La secretaria general de Transportes María José Rallo desgrana el contenido de la próxima normativa en el marco del Congreso de Gasnam.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, destaca a gas natural, gas renovable e hidrógeno como alternativas en el transporte a la electrificación, en el marco del VIII Congreso de Gasnam.
El congreso ‘online’, que se celebrará el próximo 30 de septiembre, servirá para exponer las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro.
El grupo transitario mejora la atención a sus clientes en el puerto de Algeciras con ‘Smart Link’, una plataforma ‘online’ para la trazabilidad de las mercancías y despachos.
La consultora gallega implementará en los próximos cuatro años un ambicioso programa para la digitalización de todos los procesos del enclave andaluz, bajo una inversión de 4,2 millones de euros.
El del transporte y la logística es uno de los sectores que más se puede beneficiar de la implantación del ‘blockchain’, según señalaron expertos en una jornada de Aeutransmer.
El organismo, junto con el centro universitario La Salle de Barcelona, promueven el programa de aceleración de nuevas empresas de tecnología digital aplicada al sector logístico, el eDelivery Accelerator.
Así se recoge en el último Observatorio de la Logística, sector que aporta el 13,8 por ciento a la economía catalana, según este análisis promovido por Cimalsa.
© 2025, todos los derechos reservados.