Moldtrans pone el foco en logística y transporte marítimo
El grupo transitario español, que preside Carlos Moldes, apuesta por seguir potenciando las actividades en las que más creció durante el pasado ejercicio.
El grupo transitario español, que preside Carlos Moldes, apuesta por seguir potenciando las actividades en las que más creció durante el pasado ejercicio.
El avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI apunta a un crecimiento de la cifra de negocio del 2% en 2019, ejercicio previo al estallido de la crisis sanitaria.
La compañía abre una plataforma multicliente, de 2.000 metros cuadrados de superficie, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.
La transitaria fortalece su oferta para el transporte de mercancía perecedera desde el puerto de Bahía de Algeciras, principal enclave de Andalucía en el tránsito de esta clase de productos.
La transitaria española abre nueva oficina en Panamá a través de la constitución de la sociedad Lamaignere Cargo Panamá, la cuarta en el continente americano tras su desembarco en Chile, Estados Unidos y México.
El operador reforzará los servicios de exportación a Marruecos y los tránsitos de mercancías con Melilla desde las nuevas instalaciones en el enclave andaluz.
El consolidador español sella una alianza con el NVOCC estadounidense CaroTrans, su nuevo agente en el país americano.
Refuerza la oferta del holding en tráficos marítimos y terrestres de mercancía en isotanques y flexitanks para la industria alimentaria y química, reforzando su apuesta por la intermodalidad.
La transitaria, que gestiona la importación, logística y transporte de producto para rotativas de prensa, renueva su flota de carretillas con dos elevadoras con baterias de litio en su almacén de Valencia.
Las aperturas de oficinas de la compañía, especializada en operaciones en el sector vinícola, en Portugal, Italia y Argentina, a la espera de normalizarse la situación sanitaria.
El operador moverá 300 contenedores anuales de exportación de aceite de oliva a granel por el enclave andaluz, un flujo que gestionará desde su nueva plataforma de almacenaje.
El grupo logístico, especializado en envíos industriales de carga rodada, ubica una sociedad en Valencia para arrancar con su actividad en la Península Ibérica.
La transitaria embarca en el nuevo servicio marítimo abierto con Guinea Ecuatorial de la mano de la española Marguisa, naviera especializada en esta zona africana.
El grupo transitario desarrolla varias operativas de ‘project cargo’ en este país, en colaboración con la Agencia Aduanal Trimodal de México (Trimex).
La multinacional danesa se convierte en el primer grupo transitario en el mercado español al absorber a la suiza con una facturación de 482,67 millones de euros, según el último Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI.
El grupo transitario mejora la atención a sus clientes en el puerto de Algeciras con ‘Smart Link’, una plataforma ‘online’ para la trazabilidad de las mercancías y despachos.
El operador abre su segundo mayor centro logístico, capaz de gestionar hasta 4.500 envíos de paquetería a la hora.
La transitaria, con sede central en Barcelona, se marca como objetivo “salir reforzada” de la actual crisis, que generará “nuevas oportunidades”.
Las empresas han entrado “por la puerta de emergencia” en las nuevas tecnologías y el reto es que las pymes accedan a las mismas para ganar competitividad, según se puso de relieve en una jornada de Feteia.
Su filial Erhardt France consolida su apuesta por el enclave francés con la incorporación de nuevos servicios, tras cerrar 2019, su primer año de actividad, con un tráfico de 800.000 toneladas.
© 2025, todos los derechos reservados.