Redujo un 18% sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2024 con el consumo de 5,6 millones de litros de combustible renovable, cinco veces más que en 2023.
Sesé avanza en su estrategia para la reducción del impacto medioambiental de su actividad reforzando su apuesta por el uso de combustibles renovables. La compañía consiguió reducir un 18 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2024 gracias a la utilización de 5,6 millones de litros de combustible renovable.
El grupo logístico multiplicó de esta manera por cinco su consumo de combustible renovable en 2024 respecto al año anterior. Además, la compañía avanza su intención de alcanzar un consumo de 20 millones de litros de combustible ‘verde’ hasta 2026.

El volumen consumido de combustibles renovables el pasado año permitió a la flota de Sesé recorrer más de 18 millones de kilómetros, con una reducción del 90 por ciento de las emisiones de CO2 en cada trayecto. Esta distancia es equivalente a atravesar Europa más de 4.000 veces desde Algeciras (España) hasta Cabo Norte (Noruega), según explica la compañía en un comunicado.
Sesé cerró con Repsol en 2024 un acuerdo de suministro de combustible renovable. Un volumen de 8 millones de litros que Sesé ha utilizado en la mitad del plazo previsto y que le permite avanzar en su objetivo de convertirse en compañía neutra en emisiones en 2050.
El acuerdo fue precedido por la realización con éxito de pruebas piloto con combustibles renovables durante 18 meses, en las que Sesé utilizó 60 unidades que generaron una reducción de 400 toneladas de CO2, según reflejó Héctor Cebrian, responsable de Sostenibilidad de Sesé, en el marco de una jornada organizada el pasado año en Madrid por Astic, CETM, Confebus y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).
Plan de sostenibilidad
Cebrián destacó que Sesé tiene en marcha un plan de acción en materia de sostenibilidad que se sustenta en cuatro pilares: intermodalidad, optimización de los recursos disponibles (flota, formación de conductores, etc), vehículos modulares y neutralidad tecnológica. El directivo resaltó la necesidad de respetar la elección de las empresas en este terreno, además de incentivarlas.
El presidente del grupo Sesé, Alfonso Sesé, por su parte, puso el foco en “el reto de buscar el equilibrio entre sostenibilidad y sentido económico”, en el marco de la IV Edición del Foro Anfac, celebrada el pasado año en Madrid. A largo plazo, “debemos tener una normativa que nos permita a todos estar seguros y que exista una herramienta que nos mida de forma totalmente objetiva” en materia de sostenibilidad, apuntó.
Sesé preside desde 2024 la asociación Crecemos, integrada por 35 compañías del sector energético, materias primas, industria, transporte y retail, cuyo objetivo es impulsar la economía circular en España y el uso de combustibles renovables como una opción ya disponible y complementaria para descarbonizar todos los segmentos del transporte: terrestre, aéreo y marítimo.