Express  | 

Seur estrenará ‘hub’ central en Getafe en 2026

Goodman promueve un proyecto ‘llave en mano’ que contará con una nave de 64.000 m2 sobre una parcela de 100.000 m2, en el que está previsto que se muevan más de 400.000 paquetes diarios.

El nuevo hub central de Seur en Getafe (Madrid), proyecto ‘llave en mano’ que promueve Goodman, está previsto que entre en funcionamiento a finales de verano de 2026. El denominado Getafe Terminal Logistics Centre contará con 100.000 metros cuadrados de parcela, sobre la que se levantará una plataforma de 64.000 metros cuadrados.

Ignacio García Cuenca (Goodman) y David Sastre (Seur).
Ignacio García Cuenca (Goodman) y David Sastre (Seur).

La nave, que ha sido diseñada en dos plantas, representa “una solución holística, puesto que aunará los flujos de arrastre o cross-docking y la distribución de última milla, además de una zona para productos de alimentación refrigerados”, confirmó David Sastre, CEO de Seur, a preguntas de Transporte XXI. En el nuevo hub, “totalmente automatizado”, quedará integrada la actividad del actual centro de distribución de Seur en Getafe, añadió Sastre.

En el marco del acto de colocación del primer pilar de la estructura, Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman España, recordó que el proyecto se lleva gestando desde diciembre de 2019. “Nuestro propósito era recuperar y regenerar una zona industrial en desuso y darle una nueva vida”, afirmó el directivo.

Goodman adquirió las antiguas instalaciones de la fábrica de Uralita, en desuso desde hace más de 20 años, que contaban con 144.000 metros cuadrados de superficie. En estos cinco años, la compañía tuvo que hacer frente a la tramitación urbanística y diseñar un proyecto de urbanización que contempla también el desarrollo de más de 20.000 metros cuadrados de zonas verdes.

El proyecto es el segundo que lleva a cabo Goodman de la mano con Seur, después de la plataforma logística que pusieron en marcha en Illescas (Toledo) hace unos años, y va a representar “una inversión de más de 100 millones de euros”, según García Cuenca.

Ignacio García Cuenca (Goodman), José María García Gómez (viceconsejero de Transportes), Sara Hernández (alcaldesa de Getafe), David Sastre /Seur) y Eduardo San Román (director Agencia Logística de Madrid).
Ignacio García Cuenca (Goodman), José María García Gómez (viceconsejero de Transportes), Sara Hernández (alcaldesa de Getafe), David Sastre (Seur) y Eduardo San Román (director Agencia Logística de Madrid).

El ámbito de la sostenibilidad se ha tenido muy en cuenta a la hora de impulsar el proyecto, puesto que van a apostar por la economía circular, reutilizando materiales procedentes de la demolición de las antiguas instalaciones, así como hormigón de bajo consumo y acero verde. En la práctica, esto permitirá reducir un 20 por ciento las emisiones de CO2 durante la construcción. Al mismo tiempo, las nuevas instalaciones contarán con una planta fotovoltaica con 5 megavatios de potencia.

David Sastre afirmó en su intervención que “el proyecto marcará un antes y un después en la historia de Seur, que ya alcanza los 82 años, y en el sector del transporte en España”. El nuevo hub “cuenta con una ubicación estratégica e impulsará el crecimiento de la compañía, puesto que tendrá capacidad para mover más de 400.000 paquetes al día”, subrayó Sastre.

Además del nuevo centro de Getafe, Seur sigue incrementado su capacidad operativa con la incorporación de nuevas instalaciones en Castellbisbal, Murcia, Granada y El Puerto de Santa María, recordó Sastre, a las que se sumarán nuevos proyectos en 2025.

En el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de Goodman para Seur participaron también la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez.