Marítimo  | 

Tánger Med rompe la barrera de los 10 millones de TEU

El gigante marroquí se consolida como el puerto líder del Mediterráneo con un crecimiento del 18,8 por ciento gracias al aumento de operaciones de navieras como Maersk y CMA CGM en el enclave.

El Puerto de Tánger Med acelera en el Mediterráneo y se fortalece como líder en esta fachada. Bajo la protección del reino alauita, las terminales del enclave norteafricano han superado la barrera de los 10 millones de TEU al cierre del ejercicio 2024. En concreto, el recinto gestionó un volumen de 10.241.392 TEU, cifra que representa un crecimiento del 18,8 por ciento respecto a 2023.

El buque “Ane Maersk” en el puerto de Tánger Med.
El buque “Ane Maersk” en el puerto de Tánger Med.

El crecimiento de la capacidad instalada por APM Terminals en el enclave ha permitido un mayor desarrollo de navieras como Maersk y CMA CGM en Tánger Med, explica la Autoridad Portuaria. La entidad hace hincapié en que “gracias al fortalecimiento de ciertas instalaciones y la puesta en marcha de nuevos equipos” se ha permitido la optimización de las escalas marítimas, ayudando a reducir tiempos de espera y maniobras”.

El puerto marroquí, que se va a colocar con estas cifras entre los quince primeros recintos mundiales en tráfico de contenedores, explica que los resultados son consecuencia de “la confianza y compromiso de los operadores portuarios y las líneas navieras, así como los altos niveles de productividad alcanzados”.

Con sus cifras, el puerto ya amenaza las estadísticas alcanzadas por enclaves europeos como Róterdam y Amberes en el entorno de los 13 millones de TEU anuales, mientras que ha dejado muy atrás a los de su entorno en el Mediterráneo como Valencia y Algeciras, en el entorno de los 5 millones de TEU anuales.

Junto a esto, el enclave generó un movimiento de 516.842 camiones en las líneas de tráfico rodado que le unen principalmente con el puerto de Bahía de Algeciras. Esta actividad se incrementó un 8,1 por ciento con flujos impulsados principalmente por los productos industriales y agroalimentarios.

Por otro lado, en la actividad ro-ro destaca un año más el crecimiento del volumen de vehículos nuevos gracias a las exportaciones de las factorías de Renault, Somaca y Stellantis, ubicadas en Mellousa, Casablanca y Kenitra. El tráfico manipulado en el enclave ascendió a 600.872 unidades, cifra que representa un crecimiento del 4 por ciento.

Con todo ello, el Puerto de Tánger Med continúa su senda de crecimiento, con un movimiento total de 142 millones de toneladas, un 16 por ciento más que en 2024, y un negocio muy concentrado en el contenedor y la carga rodada, dado que los graneles apenas suman 8,3 millones de toneladas. En 2024, en el enclave trabajaron 17.749 buques, un 3,2 por ciento más, de los que 1.217 fueron barcos con más de 290 metros de eslora. Los gigantes del mar crecieron un 13,7 por ciento más.