Marítimo  | 

Tramarco impulsa el ‘project cargo’ en Algeciras

El grupo gestiona con éxito la mayor operación de descarga de material eólico realizada en el enclave andaluz para las instalaciones de Acciona Energía en Tarifa.

Tramarco impulsa el ‘project cargo’ en el puerto de Bahía de Algeciras. La apuesta del grupo marítimo es contundente y pasa por aportar una mayor diversificación en el enclave especializado en tráficos de contenedores y carga rodada, con tráficos de alta valor añadido. En esta línea, el grupo ha completado con éxito en días pasados una operativa que ha supuesto la mayor descarga de material eólico realizada en el enclave andaluz y que tendrá como destino las instalaciones de Acciona Energía en Tahivilla, en el municipio próximo de Tarifa.

Imagen de la zona de descarga en Isla Verde Exterior.
Imagen de la zona de descarga en Isla Verde Exterior.

“De esta envergadura nunca” se ha realizado una descarga de componentes eólicos en Algeciras, explicaba José Galiano, consejero delegado de Grupo Tramarco a Transporte XXI. La operativa de descarga de 39 palas eólicas de última generación y un total de 176 componentes de grandes dimensiones y toneladas, que ha durado varias semanas, ha sido realizada por Servicios Portuarios Puerto de Algeciras (SPPA), la empresa estibadora de Tramarco.

El transporte marítimo del cargamento eólico se ha realizado a través de la flota de Briese Chartering, que tiene buques especialmente dedicados a este tipo de productos, incluyendo las palas de última generación de más de cien metros de longitud.

De hecho, el desembarco de la mercancía eólica se completó en siete escalas de buques durante las últimas semanas, bajo la coordinación como transitario de la firma González Gaggero y consignados por Tramarco. La mercancía ha sido trasladada por vía marítima hasta Algeciras proveniente del puerto de Avilés, de forma mayoritaria, así como de enclaves alemanes y chinos, según explicó Galiano a este periódico.

La operativa rellenó gran parte de la futura fase B, la prevista ampliación de TTI Algeciras.
La operativa rellenó gran parte de la futura fase B, la prevista ampliación de TTI Algeciras.

Tramaco espera que el puerto de Bahía de Algeciras pueda trabajar nuevos tráficos de importación de esta envergadura en los próximos meses, ya que “la operación ha sido un éxito”. Galiano ha expresado su agradecimiento a Acciona Energía “por la confianza depositada en Tramarco”, así como la colaboración de la Autoridad Portuaria, que “ha puesto a nuestra disposición todo lo que necesitábamos”. Asimismo, el Ayuntamiento de Algeciras, “ha sido fundamental a la hora de eliminar ciertas rotondas” para sacar los camiones con las palas eólicas hacia Tarifa.

La necesidad de una polivalente

Fuentes del enclave andaluz han puesto en valor la “satisfacción de la comunidad portuaria por lo que suponen este tipo de proyectos logísticos para Algeciras y para mejorar el suministro eléctrico en la provincia, que demuestran el alto grado de especialización de los diferentes colectivos para garantizar el éxito de las maniobras, desde estibadores, conductores de transporte sobredimensionado, personal de acopio, gruistas y la tripulación de los buques”, entre otros. Eso sí, estas fuentes vienen reclamando “espacio para seguir potenciando este segmento de actividad” en el enclave y para ello, “debemos trabajar para lograr una terminal polivalente en Algeciras”.

La operativa se realizó en el muelle de Isla Verde Exterior, anexo a la instalación de TTI-Algeciras, que viene siendo utilizado para tratar la carga sobredimensionada en el puerto andaluz. Una zona en la que está prevista la expansión de la terminal, propiedad de las navieras HMM y CMA CGM, y cuyo desbloqueo fue anunciado a principios del presente ejercicio el presidente del enclave, Gerardo Landaluce.