La asociación de transportistas autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, ha desvelado en medios empresariales que los vehículos vinculados a esta organización que han venido trabajando en el transporte de contenedores por carretera en el puerto de Valencia en los últimos meses asciende a un total de 525 unidades, según ha podido saber TRANSPORTE XXI en fuentes solventes.
Esta cifra es aproximadamente un 44 por ciento menor que la que la asociación de autónomos manifestaba tener hace un año cuando en septiembre de 2009 Transcont procedió a fusionarse con la Asociación de Transportistas Portuarios Europeos (ATPE). En aquel momento, desde Transcont se aseguraba controlar un parque de más de 1.200 vehículos con más de novecientos asociados, una cifra que siempre había experimentado “cierto resquemor” en medios empresariales, que calificaban la misma “más mediática que verdadera”.
Salvando una guerra de cifras entre asociaciones, lo cierto es que fuentes próximas a Transcont vienen a coincidir que “hay camiones parados y autónomos sin trabajo que se están dedicando a otros oficios o que directamente están en el paro sin trabajo por la reducción de actividad en el puerto”. En este sentido, la asociación ELTC, que dirige Carlos García, ha vuelto a advertir de la fuerte incidencia que aún tiene la crisis sobre la cifra de negocio de las empresas de transporte de contenedores.
Para ELTC, “los números rojos se mantienen y estamos muy lejos de recuperar las cifras que se movían hace escasamente año y medio o dos años, por mucho que se empeñen algunos sumando contenedores vacíos y simples transbordos”. La asociación señala que respecto a los números históricos de 2008 hay una pérdida de 24.745 TEUs en exportación y de 67.674 TEUs en importación con los volúmenes acumulados hasta septiembre de 2010.