El marco normativo actual impone barreras que dificultan la capacidad de respuesta de los hospitales
En el ámbito de la logística sanitaria, la rapidez es crucial. Un medicamento que llega tarde o un equipo que se retrasa puede marcar la diferencia entre salvar una vida o no. Sin embargo, el marco normativo actual impone barreras que dificultan la capacidad de respuesta de los hospitales. La Ley de Contratos del Sector Público, diseñada para garantizar transparencia, se ha convertido en un complejo laberinto burocrático que compromete la eficiencia operativa y la calidad del servicio. La pandemia evidenció la necesidad de ser ágiles y resilientes, pero muchos hospitales siguen limitados por procedimientos rígidos que no siempre responden a la urgencia del sector. ¿Tiene sentido que la compra de un medicamento esencial se demore por trámites administrativos? ¿Es lógico que un hospital no pueda renovar un contrato clave porque los plazos no se ajustan a su realidad operativa? En teoría, el sistema funciona; en la práctica, la falta de flexibilidad se traduce en problemas reales que afectan a pacientes y profesionales, generando frustración y retrasos innecesarios.
CEL Salud ha iniciado un debate clave: cómo adaptar la logística sanitaria a las necesidades actuales sin renunciar a la transparencia y el control. No se trata de eliminar normas, sino de modernizarlas. La digitalización y la automatización pueden aportar agilidad, pero si el marco regulatorio no acompaña, seguiremos gestionando la salud con herramientas del pasado. Se necesitan soluciones que permitan actuar con rapidez cuando la situación lo exige, y garantizar que los hospitales tengan margen de maniobra para tomar decisiones eficaces sin trabas burocráticas. Este será uno de los temas clave que trataremos en el próximo Congreso CEL de Logística Sanitaria, donde exploraremos cómo lograr un sistema que responda con la rapidez y eficacia que los pacientes merecen, asegurando al mismo tiempo la transparencia y el buen gobierno de la gestión.
Ana González
cel@cel-logistica.org